*Exigen atención al tema de desplazamiento forzado
Agencias | Oaxaca
Oaxaca de Juárez, 11 de junio. Un representación de pobladores de la agencia municipal de Guadalupe Victoria, perteneciente al municipio de San Juan Juquila Mixes, encabezados por su presidenta municipal Onésima Olivera Allende, se manifestaron en la obra de la supercarretera al Istmo de Tehuantepec en demanda de solución sobre las familias desplazados.
Las autoridades pidieron al responsable de la empresa Carso, quien tiene a cargo la construcción de la supercarretera en la agencia de Santo Domingo Narro, ser el conducto para que las autoridades estatales y federales den una solución al conflicto limítrofe que mantienen con su vecinos de la población de San Pedro Ocotepec que derivó en el desplazamiento de 128 familias de la agencia de Guadalupe Victoria a la cabecera municipal de San Juan Juquila.
“no venimos a exigir alguna obra o que se nos haga algo y no tenemos nada en contra de SCT o de Carso porque al final no son ellos quien manejan esa situación pero sí tenemos la necesidad porque esa es nuestra única arma ahorita, para que sean los portadores de nuestra demanda ante las instancias correspondientes”.
La edil manifestó que ya son 8 años de que las familias desplazadas que no pueden regresar a su comunidad por el temor de ser asesinados por los habitantes de San Pedro Ocotepec y de un grupo de la misma agencia que los desplazó.
Por ello, la autoridad municipal exige al Gobierno de Salomón Jara Cruz cumplir con la minuta de acuerdo que firmaron el pasado 6 de mayo en donde con la presencia de Jesús Romero López, por parte del Gobierno el secretario de Gobierno, José Carlos Fuentes, de Gobernación, así como las autoridades municipales y comunales de San Pedro Ocotepec, agente municipal de Guadalupe Victoria y San Juan Juquila Mixes se acordó generar las condiciones de paz en la zona y el libre tránsito para la instalación de una Base de Operaciones Mixtas (BOM) integrado por elementos de la Policía Estatal y la Guardia Nacional.
Sin embargo, Olivera Allende, expresó que el Gobierno no cumplió este compromiso, “El gobierno solo nos vió la cara de tontos, “por lo que lo emplazamos a que nos dé una respuesta favorable a nuestra demanda, de no ser así el próximo sábado todos los habitantes estaríamos bloqueando la obra de la supercarretera que conduce al Istmo de Tehuantepec”, dijo.
“Lo que demandamos al Gobierno es la seguridad para las 128 familias desplazadas para que puedan volver a su comunidad de origen, ya que llevan más de 8 años que se encuentran desplazados en la cabecera municipal, lo único que queremos es que los desplazados ya sean retornados y tengan la seguridad en su comunidad”.
Para ello, exigimos a los Gobierno federal y estatal instalar una BOM en el lugar conocido como “El Crucero” además de un destacamento de policías en la agencia municipal de Guadalupe Victoria para la seguridad de sus habitantes, ya que hay un grupo de personas armadas”, finalizó.