Propone Miriam Vázquez endurecer penas para delito de abuso de autoridad de servidores públicos y de seguridad

+ A propuesta de Miriam Vásquez se endurecen penas el delito de abuso de autoridad de servidores públicos y de seguridad.

*Impulsa  modificaciones al Código Penal del estado para erradicar la corrupción institucional

Oaxaca, Oax.- Como una forma de erradicar la corrupción institucional en Oaxaca y en el marco de la reforma al Poder Judicial, la legisladora local por Morena, Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz propuso modificaciones al Código Penal para el estado.

Vásquez Ruiz añadió que la presente iniciativa, pretende atender el fenómeno de la corrupción institucional y las consecuencias de esta, enmarcada en los cuerpos de seguridad y con ello complementar la eficacia en la administración de justicia y seguridad.

Cifras de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) 2023, dan muestra de que el trámite con mayor porcentaje de experiencias de corrupción fue el contacto con autoridades de seguridad pública con 59.4%.

Aunado a esta situación, la legisladora morenista, sostuvo que esta mala percepción de los cuerpos de seguridad puede empeorar porque bajo este enfoque el comportamiento corrupto de los cuerpos de seguridad tiende a aumentar y de ahí la importancia de efectuar sendas reformas al Código Penal.

“El comportamiento de los cuerpos de seguridad pública representa un área de mejora en cuanto al desempeño en sus tareas, por ello como primera tarea en esta ruta, la iniciativa exceptúa beneficios que otorga el Código Penal para disminuir las penas de prisión a integrantes de seguridad pública o privada cuando estos cometan el el delito de desaparición forzada de personas”, detalló.

También se aumenta en número de años las sanciones establecidas para el delito de abuso de autoridad de servidores públicos, así como para quien haga mal uso de documentos, registros o cualquiera de los recursos de corporaciones de seguridad pública, para estar acorde a la estrategia de inhibir el comportamiento que socava la confianza en las instituciones, continuó.

Si queremos que la justicia vuelva a ser un derecho y no un privilegio, también debemos incluir a la cadena de actores involucrados en nuestro sistema de seguridad y justicia, como los cuerpos de seguridad, cerró.

El DECRETO

PRIMERO.- Se reforma el artículo 165 Ter del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

SEGUNDO.- Se reforma el artículo 209 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

TERCERO.- Se reforma el artículo 348 Bis del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca.

Deja tu comentario: