Cuauhtémoc de Gyvés de la Cruz, hermano del fundador de la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI), falleció la madrugada de este martes por una complicación respiratoria provocada por el covid-19, con lo que suman cinco las defunciones por coronavirus en Oaxaca.
En una carta enviada al presidente Andrés Manuel López Obrador y publicada en su muro de Facebook, el líder de la COCEI, Leopoldo de Gyvés de la Cruz, confirmó la muerte de su hermano, quien se encontraba internado desde hace ocho días con diagnóstico confirmado de coronavirus en el hospital del ISSSTE de Tehuantepec.
Se quejó de la deficiente atención de salud pública en los hospitales civiles, del IMSS e ISSSTE en la entidad, particularmente en Juchitán y Tehuantepec.
La carta que envió a Leticia Ramírez, directora de Atención Ciudadana de la Presidencia de la Republica, señala:
“En este momento, le están haciendo el procedimiento de intubación para después trasladarlo al hospital Juárez, del ISSSTE en la ciudad de Oaxaca. Mi hermano apenas satura un 50 por ciento de oxígeno a sus pulmones. Cuando él llegó aquí hace 8 días saturaba más del 85 por ciento. Omito mencionar las numerosas deficiencias existentes en el hospital. Lo mismo ocurre en los hospitales civiles de Juchitán y Tehuantepec.
“Sólo diré que el personal que da la cara merece nuestra admiración y respeto. Dejo constancia de mi inconformidad. Leopoldo de Gyvés de la Cruz”.
Y remata: “Me acaba de informar la subdirectora que mi hermano Cuauhtémoc acaba de fallecer”.
Uno de los líderes fundadores de la COCEI denunció que entre las deficiencias que observó es que el 80% del personal de los Hospitales de Tehuantepec y Juchitán desertaron de sus obligaciones y los que actualmente trabajan son suplentes o gente que espera una oportunidad para tener un empleo.
Aunado a ello, dijo, hay deficiente calidad en el servicio médico porque no cuentan con el equipo apropiado de protección, hay carencias en insumos y tienen miedo de atender a las personas diagnosticadas con coronavirus.
El domingo, un paciente originario de Puebla murió en una clínica privada de Huajuapan de León en la región mixteca, confirmó el secretario de Salud, Donato Casas Escamilla.
Aclaró que de la persona, de 67 años de edad, originario de Tlaxcuapan, fue referido de una unidad hospitalaria de Acatlán de Osorio a una clínica privada de la región Mixteca, donde llegó en estado crítico y desafortunadamente, a pensar de los esfuerzos del personal médico, el paciente perdió la vida. Al realizarle la prueba de covid-19 posmorten, dio positiva al virus.
Respecto al informe técnico sobre el avance de la epidemia en Oaxaca, hasta este lunes 13 de abril se tienen contabilizadas 421 notificaciones, de las cuales 44 personas han dado positivo al contagio, 320 son negativos y se tiene en laboratorio 57 muestras para su análisis.
De los 44 pacientes positivos, 26 se han recuperado de la enfermedad, tras estar en aislamiento por 14 días.