Traylfer, empresa dedicada al diseño y producción de unidades móviles especializadas, dio a conocer el primer hospital móvil creado en México para atender a pacientes con COVID-19 (coronavirus).
“Esta unidad está basada en la tecnología de expansión patentada de nuestros tráileres, la cual con tocar un botón hace que la unidad se transforme de un tráiler a una moderna unidad de terapia intensiva móvil, capaz de llegar al lugar que se requiere en cuestión de horas”, informó Traylfer a través de un comunicado.
De acuerdo con la fabricante de equipos móviles, el centro de salud rodante fue producido en colaboración con las empresas mexicanas Cinetransformer a través de su división militar y de salud CT Defense Medical.
El nuevo hospital tiene un valor de 2.1 millones de dólares ya equipado e incluye ventiladores mecánicos, monitores médicos, 12 camas hospitalarias con divisiones encortinadas, instalaciones grado médico, exclusa con filtro y rayos ultravioleta, zona de enfermería, ductos de desecho, tableros con conexiones de oxígenos y de aire, entre otro tipo de equipo.
Esta primera unidad de salud salió de las instalaciones de Traylfer en la ciudad de Oaxaca el pasado domingo 14 de Junio con destino a Tallahassee, Florida y se trata del primer hospital móvil, de un pedido de 20 que se fabricarán para Estados Unidos.
De acuerdo con Traylfer, “en la fabricación de esta unidad se utilizaron a casi 200 trabajadores oaxaqueños entre obreros que tienen varias especialidades como: soldadores, carpinteros, laminadores, armadores y tapiceros; además de ingenieros mecánicos y biomédicos, además de personal ejecutivo y asesores médicos especialistas” .
Traylfer opera desde 1979 y cuenta con oficinas en Oaxaca, Ciudad de México, en México, y en Florida, Estados Unidos.