STPEIDCEO trabaja con Gobierno de Oaxaca por adeudo de ISR del 2021 al SAT; Diputados Federales colaboran para proteger el ingreso de más de 14,000 trabajadores

El Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) informa a sus más de 14,000 agremiados sobre los avances decisivos logrados para defender sus derechos laborales y su poder adquisitivo.

Tras sostener mesas de trabajo con las Secretarías de Finanzas, Gobierno y Administración, el STPEIDCEO ha garantizado que el adeudo de Impuesto Sobre la Renta (ISR) detectado por el SAT, correspondiente a diferencias en el cálculo desde 2021, será atendido de manera bilateral con el Gobierno del Estado, sin presión al salario de los trabajadores.

La Lic. Carmen Zárate Rojas, Secretaria General del STPEIDCEO, confirma que, gracias a la firmeza sindical y el diálogo institucional, “en ningún momento se contempla la participación económica total de los trabajadores para cubrir adeudos generados por responsabilidad patronal”.

El Sindicato reafirma su compromiso de defender los derechos laborales y garantizar el cumplimiento de la normatividad fiscal sin perjudicar el poder adquisitivo de las y los trabajadores.
Se ha avanzado en la propuesta de mecanismos insuficientes, como un monedero electrónico y un subsidio compensatorio, por lo que la lucha se centra ahora en una solución definitiva que proteja plenamente el ingreso neto.

El STPEIDCEO ha elevado la solicitud al Gobernador Constitucional Ing. Salomón Jara Cruz para que impulse una gestión de carácter fiscal o presupuestal ante la Cámara de Diputados Federal, con el fin de minimizar o exentar los efectos adversos del ISR.

Queremos dar la tranquilidad que necesita el compañero trabajador, pues de ninguna manera se va a traspasar la deuda que tiene el gobierno del estado desde el 2021 a las y los trabajadores, el actual gobernador Salomón Jara Cruz está haciendo frente a esa deuda; estos actores que han desinformado no están presentes y no conocen la información de las asambleas, es importante dejar en claro que no se permitirá que se traslade la deuda, y con mesas de diálogo se han logrado avances importantes para buscar alternativas que salvaguarden el ingreso de nuestras compañeras y compañeros trabajadores, mencionó la Secretaria General.

Para materializar esta gestión, la Secretaria General, Lic. Carmen Zárate Rojas, ha solicitado formalmente la intervención de la Diputada Federal Naty Poob Pijy Jiménez Vázquez, representante federal por Oaxaca, para impulsar mecanismos de apoyo (como subsidios para el empleo) o adecuaciones normativas que alivien la carga tributaria sobre los conceptos gravables por ley, para construir una solución que sea justa, humanitaria y conforme a derecho, protegiendo el salario y reafirmando la dignidad laboral de quienes sostienen la vida institucional.

Ante ello, en el Congreso de la Unión, se dieron cita las autoridades sindicales:

Carmen Zárate Rojas- Secretaría General

José Manuel Revilla Segura- Secretario de Actas y Acuerdos

Rodolfo Cabrera Zárate- Secretario de Finanzas

Eduardo Alfonso Escobar Marín- Secretario de Organización y Propaganda

Nieves Ortiz Pérez- Secretaria de Escalafón

Janet Virania Luis Santos- Secretaria de Trabajo y Conflictos

Margarita Cruz Antonio- Secretaria de Previsión Social

Isabel Díaz Gómez- Secretaria del Interior

Felipe de Jesús Díaz Aragón- Secretario de Asuntos Culturales y Deportivos

Con las Diputadas Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez, Presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, y Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz, así como el Diputado Aciel Sibaja Mendoza, con quienes se realizó una reunión de trabajo y una conferencia de prensa para compartir con la población y las y los trabajadores algunas cuestiones importantes de avance.

El STPEIDCEO se mantiene vigilante y confía plenamente en que, mientras se alcanza una alternativa viable y consensuada, no se aplicará la retención del Impuesto Sobre la Renta en los conceptos que hasta ahora no han sido gravados. Toda medida debe adoptarse en un marco de diálogo, de forma constitucional y con justicia social.

¡La defensa del salario es la defensa de la dignidad!

Deja tu comentario: