Debido a la pandemia de COVID-19, en todos los lugares públicos es necesario hacer uso del cubrebocas, para evitar contagios, según la Organización Mundial de Salud, sin embargo, a la fecha hay personas que se niegan a utilizarlo como es el caso de Moisés Suárez, bautizado en las redes sociales como #LordEsMiCuerpo.
Hace unas horas se hizo viral el video de un hombre que fue interceptado por personal de seguridad para pedirle que utilizara cubrebocas, como parte de las medidas de prevención, en la Plaza Altabrisa, ubicada en Villa Hermosa Tabasco, donde es obligatorio el uso de la mascarilla desde hace cinco meses.
Sin embargo, el hombre identificado como Moisés Suárez exigió que le permitieran el paso, y además se negó a utilizar el cubrebocas.
“No voy a usar el cubrebocas, porque es una farsa de Dios, Andrés Manuel López Obrador no lo utiliza, y yo mando en mi cuerpo […] Carlos Slim es un farsante y ni López Obrador y ningún presidente usa cubrebocas”, argumentó el hombre.
Después de que el video se viralizó, el hombre decidió hacer una grabación en la que responde a todas aquellas personas que lo criticaron por no utilizar el cubrebocas.
“Si tú eres feliz con tu bozal de perrito, porque le entras a la sociedad, porque te dicen en la calle trajeado, si no lo utilizas eres un ignorante, y el hecho de utilizarlo te da en tu mente un sentido de superioridad, cuando en realidad eres un sumiso, agachado, utilízalo, pero no me molestes a mí”, dijo.
“Si tu eres feliz con tu bozal de perrito, utilízalo, pero no me molestes. Andrés Manuel @LopezObrador_ no lo usa porque sabe que es una farsa” dijo un comerciante que se negó a usar cubrebocas en una plaza de #Villahermosa, #Tabasco. En redes sociales lo llaman #LordEsMiCuerpo: pic.twitter.com/FYBHirTAIM
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) September 2, 2020
De acuerdo con el el director de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, Robert R. Redfield, el uso generalizado y universal del cubrebocas podría controlar la pandemia de COVID-19 en menos de ocho semanas.