La jefa del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM, Ann Ximénez-Fyvie incitó al uso de multas y hasta pena de cárcel si no se usa el cubrebocas.
Laurie Ann Ximénez-Fyvie, jefa del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM, aseguró que el uso masivo de cubrebocas podría salvar muchas vidas, pues según ella, si 9 de cada 10 personas usaran cubrebocas, el contagio de covid-19 se reduciría hasta en un 60%.
Ximénez-Fyvie, aseveró que el manejo de la pandemia por parte de las autoridades gubernamentales ha sido “criminal”, pues según datos que arrojó El Financiero, las muertes por covid-19 en México podrían rebasar los 350 mil.
“En esta proyección habrían más o menos 110 mil muertos para el 1 de noviembre. Si eso lo multiplicamos por tres, si ése es el cálculo del subregistro, entonces estamos hablando de casi 350 mil personas muertas para el 1 de noviembre. Es una catástrofe”, indicó.
Asimismo, Ximénez-Fyvie, reconoció que el uso de cubrebocas no solo debería ser obligatorio sino coercitivo, alegando que con multas y hasta cárcel la gente podría obedecer las normas de seguridad. En México las cifras de covid-19 reflejan más de 300 mil casos confirmados acumulados y más de 36 mil muertes, además de casi 200 mil casos recuperados.