Emiliano Ojeda
Al rendir protesta como presidente municipal de la ciudad de Oaxaca por el período 2022-2024, Francisco Martínez Neri convocó a un pacto con la sociedad y sus sectores para iniciar una relación adecuada, en donde va trabajar para superar las adversidades.
En presencia del secretario general de Gobierno, Francisco García López, integrantes de su Cabildo, de Eduardo Pinacho Sánchez, presidente del Tribunal Superior de Justicia, del General de Brigada, comandante de la 28 zona militar, Esaú Cuéllar, así como de la diputada local Haydee Reyes Soto en representación de la legislatura, e invitados especiales, destacó que combatirá de manera permanente la corrupción.
Llamó a un pacto de unidad en torno a la unidad de la ciudad, en donde no se tengan ventajas económicas, donde se tengan reglas claras, y trabajo que permita evolucionar.
Con voluntad política, compromiso de trabajo, confiará que todo el Cabildo trabajará a favor de la sociedad, sin opacidad, con puertas abiertas del palacio municipal.
“No más un municipio ingobernable ni abandonado a su suerte, si a un municipio próspero, con fortaleza institucional, con una ciudadanía responsable y participativa, con autoridades honestas y eficaces que siembren la semilla del cambio y la transformación”, destacó el edil capitalino.
Aseguró que asume una enorme responsabilidad política, gobernar el municipio de Oaxaca de Juárez, que al postularse como candidato lo hizo con conocimiento de causa, concientes de lo que implica gobernar en estos tiempos y convencido de que los momentos de crisis son los que hacen emerger las mejores ideas y permiten organizar a un pueblo que quiere vivir mejor con respeto, tolerancia y seguridad.
Aseguró que heredó un municipio en condiciones de crisis, por lo que decidió responder con un plan de trabajo a través de programas emergentes para iniciar el bacheo de calles, rescatar espacios públicos, impulsar acciones para las mujeres y generar programas y descuentos con premios para los contribuyentes cumplidos.
“Los problemas han obligado a la gente a salir a las calles, este se ha convertido en reto para las autoridades, por eso ofrezco dialogo a los que tengan derecho, llamo al diálogo y la concertación para resolver este reto”, comentó.
Otros problemas como la recolección de basura y los adeudos no cubiertos por la anterior autoridad deben ser atendidos para que no se conviertan en caldo de cultivo de mayores problemas, afirmó.
Reconoció al gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el haber atendido los problemas que no eran de su incumbencia, y el haber aceptado la construcción del circuito metropolitano para agilizar la movilidad con los municipios conurbados.
Asimismo, señaló que será necesario iniciar un proceso de revisión para conocer los problemas que dieron origen a déficit y así no repetir errores que agraven a todos, “ese debe ser un compromiso de todos, por eso ya no más opacidad, tráfico de influencias o beneficios, a los proveedores de bienes y servicios les digo que nadie irá a traficar prebendas, solo pediré calidad y eficiencia, cero tolerancia al acoso sexual”.