Rehabilitan en Oaxaca, el 40 % de inmuebles dañados por sismos

Martín Del Castillo Castillo, subdirector del Centro Histórico del Ayuntamiento capitalino, informó que de los 270 inmuebles dañados en el Centro Histórico por los sismos de 2017, en dos años se han recuperado el 40 por ciento.

Admitió que es compleja la recuperación, debido a que el gobierno federal es el encargado de proporcionar el presupuesto, por lo que calcula que en tres años se recupere el 100 por ciento de los inmuebles.

Mencionó que en el sismo del 7 de septiembre de 2017 fueron dañados 141 inmuebles catalogados, mientras que en el 19 de septiembre, fueron afectadas 129 casas habitación y comercios.

“Recientemente el presidente de la República destinó 180 millones de pesos para la recuperación de los inmuebles en el estado donde entrarán los que forman parte del censo con el que cuenta el municipio capitalino”, señaló.

Reconoció que sí hay atención a los inmuebles dañados; no obstante, la recuperación es compleja “pues el dinero es una condicionante”.

El funcionario recordó que en el estado resultaron dañados 581 inmuebles históricos que forman parte del Plan Nacional de Reconstrucción impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mencionó que las 7 iglesias ubicadas en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña están dentro de este número y las cuales actualmente están apuntaladas y en proceso de recuperación.

“El plan nacional es para los que no fueron censados del sismo, por lo que ya se están trabajando sobre escuelas e iglesias”, destacó.

Del Castillo Castillo señaló que el municipio capitalino está apoyando con facilitar licencias y permisos con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y en caso de particulares que poseen inmuebles catalogados, se les ayuda con asesoría técnica y jurídica.

Falta 70 % del Panteón San Miguel

El Subdirector recordó que el pasado noviembre se abrieron las puertas de los panteones General y San Miguel que estaban dañados en un 85 por ciento, recuperando un 15 por ciento para esa ocasión.

Reconoció que la recuperación del panteón es un tema complejo, pero se está trabajando; además, resaltó: “se le está metiendo mucho recurso para que se puede ejecutar la obra ya que le falta un 70 por ciento”.

Las afectaciones

270 inmuebles
141 durante el sismo del 7 de septiembre de 2017
129 por el temblor del 19 de septiembre de 2017
40 % recuperados
180 mdp para la recuperación de los inmuebles en el estado
581 inmuebles históricos que forman parte del Plan Nacional de Reconstrucción
7 iglesias aún están apuntaladas y en proceso de recuperación
85 % de daños tuvieron los panteones General y San Miguel
15 % de rehabilitación avanzaron las obras en los camposantos
70 % falta por rehabilitar en dichos cementerios

Con información de NVI Noticias

Deja tu comentario: