Guadalajara, Jalisco, agosto de 2025. La Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) expresa su más amplio reconocimiento a la Dra. Karla Romano Pacheco, médico residente de segundo año de la especialidad en Medicina Interna del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso”, quien obtuvo el Primer Lugar nacional en la categoría de trabajos libres durante el X Congreso Internacional de Hemostasia y Trombosis (CTH), celebrado en la ciudad de Guadalajara, Jalisco.
El trabajo galardonado, titulado “Hemorragia cerebral fatal en el puerperio en una paciente con anemia de células falciformes”, documenta el caso clínico de una mujer de 19 años con diagnóstico de anemia de células falciformes (ACF), quien cursaba el puerperio inmediato tras una cesárea. Durante el embarazo, presentó diversas complicaciones, entre ellas crisis vasooclusivas, anemia severa e hiperbilirrubinemia. Pese a un manejo multidisciplinario oportuno y una cesárea sin complicaciones inmediatas, la paciente evolucionó con una hemorragia cerebral masiva que derivó en su fallecimiento.
La conclusión principal de este trabajo resalta que la ACF en el embarazo representa un riesgo materno y fetal extremadamente alto, con una mortalidad que puede alcanzar hasta el 49 %, además de un potencial neurológico devastador. En este contexto, el estudio enfatiza la importancia de un manejo multidisciplinario, la individualización terapéutica y la vigilancia intensiva en gestantes con hemoglobinopatías severas, como medida esencial para reducir complicaciones y desenlaces fatales.
La Dra. Karla Romano Pacheco desarrolló esta investigación con el respaldo académico de los doctores Víctor Cruz Hernández, Ismael Antonio García y Orlando Oliver García, catedráticos e investigadores de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO, quienes fungieron como asesores principales en el desarrollo del caso y del análisis clínico correspondiente.
Durante su intervención, la Dra. Karla Romano agradeció especialmente el respaldo financiero del Dr. Héctor Martínez Ruiz, a quien reconoció por impulsar la investigación universitaria en espacios académicos de alto nivel. En palabras del propio Dr. Martínez, “en temas de investigación y formación de recursos humanos se debe impulsar a los universitarios; la Universidad Autónoma ‘Benito Juárez’ de Oaxaca es y seguirá siendo la Máxima Casa de Estudios de los oaxaqueños, cuna de grandes médicos del país”.
Este logro reafirma el compromiso de la Facultad de Medicina y Cirugía con la formación integral, científica y humanista de sus estudiantes, así como su vocación por seguir contribuyendo al desarrollo del conocimiento médico desde el estado de Oaxaca hacia la comunidad nacional e internacional.