Reconocen la trascendencia de la obra del Mtro. José Luis Nazario Pérez: Introducción a la Ciencia del Derecho Penal

En el ámbito académico y jurídico del estado, el nombre del Maestro en Ciencias Penales José Luis Nazario Pérez, comienza a resonar con fuerza, gracias a su más reciente publicación: “Introducción a la Ciencia del Derecho Penal”, una obra que se perfila como una valiosa aportación al estudio y comprensión del Derecho Penal contemporáneo.

Egresado y profesor de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), José Luis Nazario Pérez, cuenta con una sólida formación académica y una amplia trayectoria docente. Además de contar con una experiencia de Juez de Garantías en Materia Penal, durante los aproximadamente 4 años que fungió como Juez del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca. Ha impartido cursos a personal de la FGR, en la Fiscalía de Oaxaca, en la Fiscalía de Zacatecas; también ha impartido conferencias y cursos en Materia de Teoría del Delito, Delitos en Particular y Juicio Oral Penal y en diversas universidades del país.

Es Licenciado en Derecho egresado de la Facultad de Derecho de la UABJO y Maestro en Ciencias Penales de la citada Facultad. Además de ser titular de las materias de Teoría de la Norma Penal, Teoría del Delito, Delitos en Particular, Derecho Procesal Penal, Juicio Oral Penal y Criminalística, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO.

A lo largo de su carrera, ha combinado la labor académica con el ejercicio profesional de la abogacía, desempeñándose como abogado litigante en materia penal y laboral, así como colaborador de la Revista INMEXIUS, publicación especializada del Instituto Mexicano de Estudios y Consultoría en Derecho, dirigida por el Dr. José Daniel Hidalgo Murillo.

Asimismo, es coautor de la obra colectiva “Derecho Procesal Penal Mexicano” (Editorial Flores Editor y Distribuidor-INMEXIUS, 2020), texto de referencia nacional en la materia.

En su libro “Introducción a la Ciencia del Derecho Penal”, el maestro Nazario Pérez ofrece un recorrido histórico y conceptual del Derecho Penal desde las civilizaciones antiguas —Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma— hasta las escuelas clásicas, positivas y sociológicas que dieron forma al pensamiento jurídico moderno.

La obra analiza además, la evolución del Derecho Penal en México, desde el Código de Martínez de Castro (1871) hasta el Código Penal promulgado en 1931, destacando su impacto en la estructura jurídica nacional.

El autor propone una visión crítica y humanista del Derecho Penal del siglo XXI, distinguiendo entre el “derecho penal real” —el que se aplica en la práctica cotidiana— y el “derecho penal ideal”, aquel que aspira a ser justo, proporcional y verdaderamente humano.

José Luis Nazario, también aborda temas fundamentales como la relación entre la libertad, la sociedad y el derecho, así como el papel de la persona humana como eje del sistema penal.

Orgullo oaxaqueño en la ciencia jurídica.

Con esta publicación, José Luis Nazario, se suma al reducido pero distinguido grupo de juristas oaxaqueños que han dejado huella en la doctrina penal mexicana. Su obra no solo representa un aporte académico, sino también un esfuerzo por democratizar el conocimiento jurídico y acercar la ciencia del Derecho Penal a estudiantes, litigantes y estudiosos del derecho en todo el país.

En un contexto donde pocos oaxaqueños han incursionado en la producción de obras jurídicas, la contribución del Maestro José Luis Nazario, marca un referente en la enseñanza del Derecho Penal y consolida su nombre entre los académicos comprometidos con la formación de nuevas generaciones de abogados.

> “El Derecho Penal debe ser entendido no solo como un conjunto de normas, sino como una ciencia viva que evoluciona con la sociedad y sus valores”, señala el autor en la introducción de su obra, reflejando una visión crítica y profundamente humana del derecho.

“Introducción a la Ciencia del Derecho Penal” se perfila, así como una lectura esencial para quienes buscan comprender el presente y el futuro del Derecho Penal mexicano, desde una mirada rigurosa, histórica y comprometida con la justicia.

El Maestro José Luis Nazario Pérez representa el ejemplo del buen docente universitario oaxaqueño: íntegro, humanista y comprometido con la formación de nuevas generaciones. Su obra reafirma el valor del pensamiento crítico y el amor por la enseñanza. Oaxaca y México encuentran en él a un jurista que dignifica la academia, honra la justicia y enriquece la ciencia jurídica nacional con visión y ética.

Deja tu comentario: