Querétaro dará hasta 12 años de cárcel a quien haga una fiesta y cause contagios de Covid-19

Autoridades advirtieron que las personas que realicen fiestas y causen contagios de covid podrían recibir hasta 12 años de prisión.

Las personas que organicen fiestas, y que provoquen contagios de coronavirus en esas reuniones, podrían pasar hasta 12 años de prisión por el delito de “riesgo de contagio”, informó Juan Martín Granados Torres, Secretario del Gobierno de Querétaro.

De acuerdo con una entrevista que dio el funcionario a El Universal, las personas que organizan fiestas, y que el resultado de esas reuniones desate más contagios, incurre en un delito basado en el Código Penal del Estado.

Durante la conmemoración de las fiestas patrias, el funcionario recomendó a la ciudadanía a festejar en casa, sin embargo, sostuvo que la labor de las autoridades fue disuadir y prevenir las reuniones en la entidad.

Recordó que los eventos masivos se encuentran suspendidos, sin embargo, advirtió a la ciudadanía que organiza fiesta que podrían incurrir en un delito contra la salud.

“Sí efectivamente una persona, en el periodo normal que estable la medicina, se da un positivo a covid y los médicos establecen que ese fue el lugar del contagio, entonces la persona responsable de cualquier reunión o cualquier concentración podría incurrir en el delito de peligro de contagio que sanciona nuestro Código penal”, dijo en entrevista con El Universal.

Tras las fiestas patrias, la Vocería Organizacional de Querétaro extendió un agradecimiento a la ciudadanía por el orden en que se llevaron a cabo dichas celebraciones, pues la mayoría evitó aglomeraciones y festejos multitudinarios, lo cual contribuye a romper la cadena de contagios de covid-19 en el estado.

Tras reconocer que la pandemia obligó a que las fiestas patrias de este año se realizaran fuera de lo común, el vocero Organizacional, Rafael López González, dirigió dichos agradecimientos a quienes han entendido “los tiempos que estamos viviendo”.

Entre ellos mencionó a quienes celebraron al interior de su domicilio solo con quienes viven; a quienes tuvieron el valor de decir no a las fiestas que en otros años tanto han disfrutado; pero también a quienes respaldan la labor del personal de salud, de protección civil y de seguridad, así como quienes consumen productos locales.

Al referirse a las plazas cívicas de los 18 municipios, otrora repletas de gente durante estos festejos, y que este año lucieron vacías, aseguró que dicho vacío representó significados profundos como empatía, orden, responsabilidad, participación y solidaridad, entre otros valores, todo ellos compartidos por las y los ciudadanos queretanos.

El vocero Organizacional fue claro al referir que todavía queda camino por recorrer y que no se debe normalizar la tragedia que representa las muertes causadas todos los días por esta pandemia. Finalmente expuso que el entrenamiento social permitirá a la población seguir adelante con su vida sin contagiarse ni contagiar a otros, y que esta temporada, confió, dejará hábitos positivos, más saludables, más ordenados y solidarios.

Deja tu comentario: