Oaxaca, Oax.- La legisladora local Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz, propuso diversas reformas, a fin de que las instituciones del poder judicial, se certifiquen bajo la perspectiva de género para cambiar las formas en que se imparte justicia, eliminar obstáculos y garantizar un sistema judicial sensible hacia los casos en los que el género tiene un papel trascendente en la controversia.
En la iniciativa, la parlamentaria impulsa la reforma de diversos artículos de la Ley Orgánica del Poder Judicial, de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y un artículo de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.
Dijo que no solo es necesario que existan instrumentos como los protocolos o las recomendaciones sino además debe existir un proceso de capacitación que sea sensible a las condiciones sociales, políticas y legales del entorno para que las actuaciones de los encargados de impartir justicia sean efectivas hacia las mujeres.
La legisladora local enfatizó que en México es necesario impulsar el acceso a la justicia con perspectiva de género como política de Estado, y para ello la capacitación y certificación de competencias bajo esta perspectiva resultan fundamentales como lo han señalado el Comité encargado de la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW).
Por ello, con esta propuesta, se busca que para el ingreso y permanencia los jueces, secretarios, ejecutores, actuarios judiciales, facilitadores, ministerios públicos, magistrados y policía de investigación cuenten con la certificación correspondiente para juzgar con perspectiva de género, misma que se podrá acreditar mediante los cursos en la materia que la escuela judicial del Poder Judicial proponga para estas distintos actores encargados del proceso de impartición de justicia.