*Impulsa desde el Congreso local reforma la ley orgánica del Poder Legislativo de Oaxaca
Oaxaca, Oax .- Los Centros de Estudios Parlamentarios están llamados a ser una pieza clave dentro del quehacer legislativo, ya sea para fortalecer las decisiones que se toman en comisiones o en la agenda legislativa de las y los diputados, por lo cual, la diputada local del Partido del Trabajo (PT) Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz propuso una reforma a la ley orgánica del Congreso local, para fortalecer su labor.
Durante la exposición de motivos, la parlamentaria detalló que por sus tareas eminentemente académicas estos centros deben acompañar a la ruta legislativa en cuanto al análisis, dictámenes y diseño de proyectos e iniciativas de ley, asimismo sus investigaciones, evaluaciones de políticas públicas y programas, deben de tener mayor impacto en nuestro proceso legislativo.
Citó como ejemplo que, para la aprobación de un proyecto que tenga impacto presupuestario como la creación de una nueva dependencia o la evaluación del avance de las políticas de género es imprescindible la labor de los centros de estudio a fin de asegurar que las decisiones que tome el Congreso tengan un fundamento técnico y científico.
Es por ello, que la iniciativa propone que los Centros de Estudios puedan celebrar convenios de colaboración con las distintas dependencias estatales con la finalidad de generar información relevante para coadyuvar con la función legislativa, bajo el visto bueno de la Junta de Coordinación Política.
Destacó que esta propuesta representa distintas oportunidades que se pueden enmarcar en el intercambio de datos, estadísticas, investigaciones; la prestación de apoyo y asesoría técnica; difusión y divulgación de las acciones así como la sistematización y almacenamiento de información actualizada misma que serviría para generar un acervo documental y bibliográfico que a la fecha no existe y que tendrían como impacto en el trabajo de las comisiones legislativas,.
Finalmente, señaló que generar este tipo de colaboración y convenios es hablar de un esquema de gobernanza, donde existe la posibilidad de institucionalizar el trabajo en conjunto de actividades académicas como ya se hace en distintos estados y a nivel federal, motivo por lo cual es necesario poner a nuestro Congreso local a la vanguardia.