Prestadores de servicios turísticos de la Costa claman ayuda

Ahogados en deudas y cero ganancias debido al cierre de negocios obligatorio generado por la emergencia sanitaria por la Covid-19, Prestadores de Servicios Turísticos Náuticos de la Costa reclamaron el abandono de las autoridades estatales y federales.

Y es que no solo se ven afectados por la contingencia sanitaria, a esto se vino a sumar la temporada de lluvias y, por si fuera poco, los daños por el sismo de 7.4 grados ocurrido apenas el martes.

“Kulko” Mendoza Pérez, integrante de esta agrupación de Prestadores de Servicios Turísticos de la Costa, indicó que la situación que enfrentan es crítica dado que ya son tres meses sin trabajar por parte de 350 lancheros

Dijo que los lancheros y pescadores sobreviven con una “raquítica” despensa que el gobierno les ha llegado a otorgar.
 
“Son tres meses los que tenemos sin trabajar… Lo que estamos perdiendo es incuantificable… una familia de cinco personas requerimos cuando menos 300 pesos para sobrevivir de manera diaria. Ahora después de la pandemia llegan las lluvias y el temblor…”
 
 Mendoza Pérez sostuvo que enviaron carta que dirigen al presidente de México Andrés Manuel López Obrador en la cual piden se les apoye de manera económica para revertir la situación que viven, toda vez que ellos dependen de su trabajo en las playas.
 
Dijo que son 300 a 350 personas quienes dependen de su actividad en el mar de manera directa, sin embargo apesar de ser disciplinados con las medidas emitidas por las autoridades, nada más no ven apoyo y tampoco un plan de reactivación económica que mes beneficie.

Deja tu comentario: