En medio de la emergencia sanitaria, integrantes de la Asociación de Funerarios de Oaxaca advirtieron que se irán a un paro, debido a que no cuentan con garantías para trabajar dado la desinformación generada entre la población que los considera un foco de contagio de la Covid 19.
Esta medida la llevaría a cabo 179 funerarias en todo el estado, lo que provocaría una crisis en el manejo de cuerpos de personas fallecidas tanto por Covid como por diversas causas.
José Anibal Ríos, presidente de la Asociación de Funerarios de Oaxaca, sostuvo que la protesta en la sede de los Servicios de Salud de Oaxaca es porque no cuentan con condiciones para trabajar, mientras las autoridades omiten su responsabilidad.
Dueños de funerarias toman @SSO_GobOax en exigencia de que los dejen trabajar instalar la funeraria, abrir los dos crematorios que fueron clausurados. Advierten paro de labores. #Oaxaca pic.twitter.com/0fk75YghZU
— El Independiente (@OaxIndependient) July 28, 2020
Mencionaron que está falta de desinformación existente provocó que en Brenamiel habitantes se opusieran a la apertura de una funeraria.
Además exigieron la reapertura de los dos hornos crematorios uno en Tlalixtac de Cabrera y otro en Etla, que fueron clausurados, toda vez que el único crematorio que queda pertenece a una funeraria particular que les cobra muy caro el servicio, por lo que han tenido que acudir a las ciudades de Puebla y Tehuacán a cremar los cuerpos, pero hay lista de espera.
Esto dijo ha provocado una sobresaturación, cuando en estos momentos la emergencia sanitaria exige un manejo rápido y adecuado de los cuerpos.
“Lo único que queremos es que nos escuchen, son funcionarios públicos, pagamos sus salarios con nuestros impuestos, no pueden darnos ni 15 minutos”.