Pone en marcha Aleida Ruiz la campaña “Que las niñas sean niñas y no esposas”

La bailarina oaxaqueña, Aleida Ruiz Sosa, inició la campaña “Que las niñas sean niñas y no esposas”, para evitar el matrimonio infantil que continúa afectando a muchas menores de la entidad.

Respaldada por legisladoras locales y federales, empresarias y activistas, la también ganadora del Premio Estatal de la Juventud 2017, lamentó que se tengan este tipo de prácticas que frenan el desarrollo normal de las niñas.

Aseguró que la marcó el conocer el caso de una niña de 12 años que llego al hospital a tener a su bebé, esta niña había sido violada pero además casada con su violador de 65 años de edad.

“Comente entre familia y conocidos la impotencia de saber que estas cosas pasan y no está pasando mucho por evitarlas, pero de que servia cometarlo una o mil veces y siempre llegar a la conclusión ‘que estas cosas pasan’, y si es verdad estas cosas suceden, pero también tengo la certeza que estas cosas tienen que parar”, indicó.

Aseguró que esta práctica pone en riesgo la vida y la salud de las niñas, limita sus perspectivas futuras como ir a la escuela, lleva consigo toda una vida de sufrimiento y con más posibilidades de ser víctimas de violencia en el hogar.

Por ello, puso en marcha la campaña “Que las Niñas Sean Niñas no Esposas”, la cual se estará realizando en diferentes municipios y comunidades de Oaxaca, que consistirá en una puesta en escena, clases de danza clásica, y una conferencia de la importancia de erradicar esta práctica, a fin de impulsar la toma de conciencia en la sociedad para erradicar el matrimonio infantil.  

Esta campaña tiene el objetivo de mostrarles otra realidad, porque al conocer otras realidades intentaran acceder a ellas, dijo.

Deja tu comentario: