El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, señaló que el plan de reapertura que presentó el presidente mexicano para llevar al país a la “nueva normalidad” no lo convence y aseguró que a las autoridades de su estado les hace falta evaluar muchos elementos para tener una posición respecto a lo planteado por la Federación.
A través de su cuenta de Twitter, el gobernador aseguró que entiende la importancia de reactivar la economía, pero dijo que “debemos tener presente y considerar todas sus posibles y probables consecuencias”.
Por ello, aseguró Barbosa, el gobierno de Puebla carece todavía de muchos elementos para tener una posición respecto a lo planteado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Haremos un análisis a fondo de en qué consiste la semaforización y cada una de las acciones propuestas por el Gobierno Federal y actuaremos con responsabilidad y en beneficio de nuestro estado”, escribió.
El día dé ayer a través de una videoconferencia conocimos los planteamientos de la llamada “Nueva Normalidad“, construida a partir de estudios matemáticos, actuariales y probabilísticos. pic.twitter.com/d1Hh8xHFGv
— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) May 13, 2020
El gobierno de México presentó esta mañana un plan de reapertura del país que consta de tres etapas para regresar a la “nueva normalidad”. El mandatario aclaró que éste no será aplicado de forma coercitiva.
“No se van a aplicar medidas coercitivas. Nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. Este plan es de aplicación voluntaria, primero confiando en la responsabilidad de la gente y también garantizando las libertades”, dijo López Obrador.
De haber una autoridad municipal o estatal que “de acuerdo con las características propias de cada región, de cada estado, decide que no va a acatar este plan, no habrá controversia”, aseguró el presidente.
“No vamos a pelearnos, no vamos a dividirnos, no vamos a apostar a la separación. Por eso es muy importante que se sepa que el plan, aunque ha sido consensuado en lo general, también admite la discrepancia, el derecho a disentir”, detalló.