Familiares y sobrevivientes de la masacre en Huazatlán del Río, San Mateo del Mar, demandaron la intervención de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para la investigación de delitos de lesa humanidad por el asesinato de 15 personas el pasado 21 de junio.
En una conferencia de prensa, las víctimas señalaron que a un mes de la masacre y a dos de haber denunciado las primeras agresiones la Fiscalía General de Justicia del Estado no ha actuado y de los hechos no hay responsables en la cárcel.
De esta masacre, ocurrida la noche del 21y madrugada del 22 de junio, 15 personas, entre ellas dos mujeres, de 32 personas que mantenían la toma de la agencia de Huazatlán del Río fueron torturadas, lapidados y quemadas, 60 familias fueron desplazadas y más de una decena de niños quedaron huérfanos.
Uno de los casos fue en de Ocas María Oviedo, madre de dos niñas que quedaron huérfanas, quien fue golpeada y quemada viva, así como su padre que también fue asesinado cuando acudió a su rescate.
De los hechos responsabilizaron al agente municipal de Huazatlán, José Luis Chávez Salinas, Teofila González , Ponceano Ojeda, Máximo Leyva , Elías Salazar, Pedro Dávalos, Iván Mateos López, Baldomero Hernández.
Solicitaron también la intervención de un grupo multidisciplinario de expertos independientes como el caso de Ayotzinapa, además de la salida, suspención y cese de altos funcionarios que protegen a los agresores y asesinos, presuntamente desde el INPI.
Solicitaron también transparencia en las investigaciones por parte de la Fiscalía general de la República y del Estado, está última donde ya hay denuncias y no hay avances.
Además solicitaron auxiliar y prevenir ataques futuros a los sobrevivientes, ya que apesar de que hay presencia de la Guardia Nacional y de Policía Estatal, estos están sujetos a lo que dicen los agresores, mientras que se garantice la reparación del daño.