Jorge A. Pérez Alfonso
Miguel Ángel Osorio Chong, senador de la República y ex secretario de Gobernación durante el sexenio de Enrique Peña Nieto compareció la tarde del lunes ante la Fiscalía General de la República (FGR) en calidad de testigo, esto como parte de las investigaciones que se realizan en torno al fallido desalojo ocurrido el 19 de junio en Asunción Nochixtlán, en el cual fallecieron ocho personas, el operativo fue realizado por la policía estatal, federal y la gendarmería.
La audiencia se efectuó vía videoconferencia debido a las restricciones ocasionadas por la pandemia de Covid 19 que se vive, por parte del Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio (Covic) participaron diversas víctimas y su asesores jurídicos, en tanto Osorio Chong se presentó solo, por la FGR participaron 3 fiscales, la actividad dio inicio poco después de las 18 horas y culminó al rededor de las 20:30 horas.
Previo al inicio los encargados de la investigación puntualizaron que la información que se expondría más adelante es reservada al formar parte de una investigación abierta, por lo tanto no debe ser grabada por ningún medio, posteriormente dio inicio el interrogatorio por parte de los funcionarios federales.
Para la audiencia, el senador tomó protesta de decir la verdad y no ocultar información, sin embargo durante la diligencia se presentó una discusión entre la fiscalía y los asesores de las víctimas, esto debido a la forma en que el ex secretario estaba respondiendo a los temas planteados por lo abogados.
Mientras los asesores de las víctimas pedían que el testigo declarara con verdad sobre lo acontecido, la fiscalía defendía el actuar de Osorio Chong, quien en repetidas ocasiones contestó con un “no sé, no me acuerdo” a los cuestionamientos presentados.
La comparecencia culminó con ánimos encontrados y las víctimas no descartaron que en un futuro se pida una segunda comparecencia para ampliar la entrevista del ex funcionario y así obtener mas datos de prueba.
Por su parte, el Comité de Víctimas por Justicia y Verdad 19 de Junio celebró que se haya efectuado la comparecencia y la catalogaron como un hecho histórico, a través de su cuenta en la red social Facebook señalaron “en lo general dio resultado favorable, gracias por ese apoyo moral y disculpen por no poder dar la información más amplia por la misma discreción de la investigación”.