Orgullo universitario: estudiantes y egresados de la FMyC-UABJO brillan en la XXVI Reunión Nacional de Morfología 2025

Oaxaca de Juárez, Oax., 29 de septiembre de 2025.  

Por: Pantaleón

La Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) se complace en dar a conocer la sobresaliente participación de sus estudiantes y egresados en la XXVI Reunión Nacional de Morfología 2025, un encuentro académico que reúne a las instituciones médicas más relevantes del país.

Durante el evento, la Dra. Gema Hernández Bernardino, Directora de la FMyC, expresó una amplia felicitación a los estudiantes que representaron a la Universidad y, de manera especial, a quienes junto con sus docentes obtuvieron distinciones nacionales. Subrayó que el objetivo esencial de la Facultad es formar médicos competitivos, con visión humanista y capaces de trascender, recordando que la UABJO posee una sólida trayectoria en la enseñanza médica como institución referente en nuestro estado.

Asimismo, reafirmó el compromiso de la Dirección para seguir impulsando y respaldando el talento de estudiantes y docentes, fortaleciendo lazos de colaboración con otras universidades públicas del país e instituciones de prestigio como la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina, A.C. (amfem) y el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica, A.C. (COMAEM), con el propósito de consolidar la excelencia académica y el trabajo colegiado a nivel nacional.

En el ámbito de competencias, la UABJO celebró el tercer lugar nacional en la categoría de Embriología dentro del Concurso de Conocimientos, logrado por David Alejandro Martínez Vásquez, Osiris Matamoros Salvador, Abisai Díaz García y Kevin Josué Hernández Felipe, bajo la guía de la Dra. Esther Patricia Fenton Navarro. Asimismo, Primer lugar en la categoría de Histología, Presentación Oral de Casos Clínicos, Jessica R. López Gómez, Maricela Martínez Guerra, Yersset Sánchez Aragón y Cristofer Chávez Gómez alcanzaron el primer lugar con el estudio “Cistoadenocarcinoma seroso de ovario en paciente con sospecha de Síndrome de Lynch”, dirigido por los doctores Héctor Martínez Ruíz, Wendy Reyna González y Fabián Tafoya Ramírez.

En Trabajos Libres, se mostraron aportes de alto valor académico, Primer lugar categoría  investigación básica y clínica en disciplina embriología con “Feto anencefálico: evaluación imagenológica y aporte clínico en el diagnóstico temprano”, realizado por Leobardo Iván Cruz Hernández, Monserrat Vásquez Porras, Fernando Alan Santiago Crisanto, Ernesto Alejandro Ventura Cruz y Marvin Fuentes Girón, bajo la asesoría de los doctores Alí Díaz Castillejos y Lorena Ocampo Tallavas. También obtuvieronel Primer lugar categoría investigación básica y clínica en disciplina anatomía “Exploración cadavérica del acceso suboccipital retromastoideo”, a cargo de Yersset Sánchez Aragón, Fernando Alan Santiago Crisanto, Marvin Fuentes Girón, Javier Ortega García, Carlos Ezri Carmona Morales, Ernesto Alejandro Ventura Cruz y Ángel Ian Ramírez Ibañez, con el acompañamiento de los mismos asesores.Primer lugar en cartel presencial categoria caso clínico los estudiantes Luis Ángel Cruz Bazán, Marco Antonio Castellanos Acevedo, Giovanni Hernández Martínez y Elian Osmar Zárate Bravo expusieron el caso clínico “Holoprosencefalia alobar: informe de un caso”, orientados por la Dra. Paulina del Carmen Leyva Bohórquez y el Dr. Pablo César Aquino López.

Por otra parte, en Microfotografía Histológica, Elian Osmar Zárate Bravo y Ameyalli Shaday Sánchez Ramírez participaron con la imagen “Glándulas intestinales de colon (campo de margaritas)”, obteniendo segundo Lugar . Mientras que en Fotografía Morfológica, Luis Sebastián Martínez Toledo y Fernando Alan Santiago Crisanto obtuvieron el tercer lugar con “Visión al desarrollo fetal”, asesorados por la Dra. Lorena Ocampo Tallavas.

El Dr. Héctor Martínez Ruíz, Coordinador General Académico, subrayó el esfuerzo de estudiantes y docentes en el XVII Concurso Nacional de Morfología, categoría Anatomía, resaltando que la UABJO es la principal universidad pública de Oaxaca desde 1935, lugar donde se han gestado médicos distinguidos del país, en este evento se alcanzaron logros academicos relevantes gracias al impulso competitivo de nuestros estudiantes y el entusiasmo de los docentes, entre ellos un sexto lugar nacional, con un equipo integrado por los instructores Marvin Fuentes Girón, Evelyn Yazmín Sernas Méndez, Ángel Ian Ramírez Ibañez y Diego Cervantes Coello, respaldados por los jefes del Departamento de Anatomía, Dr. Claudio J. Vásquez de la Rosa y Dr. Alí Díaz Castillejos.

En este mismo marco, la Facultad celebró un acontecimiento trascendente: el Premio Andrés Vesalio, otorgado al Dr. Manuel Ángeles Castellanos, egresado distinguido de la FMyC-UABJO y docente de la UNAM. Este galardón, considerado uno de los más importantes en el campo de la Morfología, honra su brillante trayectoria académica y profesional, reafirmando el prestigio de la Facultad en la formación de médicos de excelencia.

De igual forma, se rindió un reconocimiento al Dr. Hugo Ramírez Cervantes, académico oaxaqueño egresado de la UABJO, cuyo nombre distinguió al XVII Concurso Nacional de Morfología, en homenaje a su invaluable contribución a la enseñanza en la Licenciatura de la URSE y en el posgrado de la UABJO. Su trayectoria incluye aportes en diversas universidades del estado, labores como asesor externo de la OMS/OPS y evaluador de programas de calidad en la COMAEM.

Con todos estos logros, la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO reafirma su compromiso con la excelencia académica, la investigación y la proyección nacional, demostrando que sus estudiantes y egresados son el motor que consolida a la Universidad como referente de ciencia, arte y humanismo en México.

Deja tu comentario: