Emiliano Ojeda
La población oaxaqueña se sumó al Simulacro Nacional 2022, como parte de las acciones para fortalecer la cultura de prevención ante un sismo de gran intensidad.
Instituciones como el Colegio Motolinia, pusieron en práctica los planes de protección civil que han desarrollado, para evacuar sus edificios en caso de sismo.
Los estudiantes salieron de las aulas y bajaron de los edificios de forma ordenada, y se trasladaron a su área segura para aplicar las medidas que garanticen la vida de todos los menores.
Luego, se realizó el censo de estudiantes por parte de la briaga de protección civil, par saber que tenían a todos sus alumnos bajo resguardo.
Posteriormente la brigada recorrió los edificios para determinar sus condiciones y para verificar si tenían daños a no.
La duración de la alerta fue de un minuto, se activaron los 13 altoparlantes que se ubican dentro de los municipios de Oaxaca de Juárez y de Santa Lucía del Camino, por medio de los cuales, se emitió el mensaje del simulacro, como si sucediera un evento de sismo real.
Se llevó a cabo la hipótesis de escenario un sismo con epicentro en las costas de Michoacán y Guerrero, a 42 kilómetros al noroeste de La Mira, Michoacán, con una profundidad de 16 kilómetros. La percepción para Oaxaca será de fuerte a muy fuerte, moderado y ligero a débil.