*Tienen todas las posibilidades de brinda atención, dijo
Jorge Vega Aguilar
Oaxaca de Juárez, Oax.-El Hospital de la Niñez Oaxaqueña, “Guillermo Zárate Mijangos”, ubicado en inmediaciones dd San Bartolo Coyotepec, se encuentra en condiciones de seguir dando atención de primera y, no hay ningun razón para que los trabajadores paralicen actividades, afirmó el Gobernador Salomón Jara Cruz.
“Tienen todas las circunstancias para brindar atención y, si no tuvieran un lugar donde atender a los pacientes tendrían mucha razón, pero no es así”, señaló en la segunda conferencia de prensa mañanera de esta semana efectuada en Palacio de Gobierno.
Indicó que su administración sigue trabajando con el gobierno federal para rehabilitar los equipos médicos que resultaron dañados en ese nosocomio, luego del paso de la tormenta tropical Alberto, en 2024.
Señaló, por otra parte, que en el Hospital Civil Dr. Aurelio Valdivieso, hay servicios, pero, “lo que dicen que dicen, y que dicen, pues”.
En la conferencia semanal también se refirió al tema del Centro Integral de Revalorizacion de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU), y que está por terminarse en San PedroTotolapam.
“Es un espacio donde se dieron todas las facilidades y, entonces, “¿porqué tanto ruido?, planteó, y enfatizó: “es que también es poliquitería”.
Dijo que los municipios tienen toda la facultad de disponer de esos desechos, pero el gobierno del estado coadyuva para resolver el problema y, “algunos todavía se enojan”.
Jara Cruz anunció la creación de la Universidad de las Lenguas Originarias, porque, dijo que el gobierno de Oaxaca no puede dejar que se pierdan las raíces de nuestra cultura.
En relación al tema de los burócratas del gobierno estatal, reiteró que no habrá un nuevo decreto de supresión de bases, pero señaló que, “si el pueblo dice que regalemos plazas, pues regalamos plazas”.
“Un día los invito a que vean que hay demasiados trabajadores en las dependencias gubernamentales y, no es un capricho lo que estamos”, dijo a los reporteros.
En el tema de los jóvenes desaparecidos cuando supuestamente se dirigían a la región de la Costa, la titular de Comisión Estatal de Búsqueda para Personas Desaparecidas, Michel Julián López, dio a conocer que sólo cuatro están en ese esquema y, en el caso de otras dos, sus familiares no quisieron dar información al respecto, pero se activaron los protocolos correspondientes.
.