*”Una cuestión es la justicia y otra la corrupción”, señaló
Jorge Vega Aguilar
Oaxaca de Juárez, Oax. -El Gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, afirmó que su administración no tiene como objetivo lastimar a los trabajadores del gobierno estatal ni a su sindicato, porque, “somos de izquierda, pero, una cuestión es la justicia y otra la corrupción”.
En este sentido, dijo que su gobierno le apuesta siempre al diálogo, la conciliación y la legalidad”, y señaló que el objetivo de las mesas de trabajo con la dirigencia del sindicato de burócratas es revisar caso por caso, porque tampoco habrá injusticias.
En la conferencia de prensa semanal, que esta vez se efectuó en el Parque Primavera, Jara Cruz señaló que, en breve presentará al Congreso del Estado una iniciativa de ley para congelar plazas de trabajadores del gobierno estatal.”Ello, debido a que el Fondo de Pensiones está a en quiebra. No hay un solo peso”, subrayó.
Refirió que durante la etapa de entrega-recepción, le planteó al entonces gobernador Alejandro Murat Hinojosa que le interesaban tres temas: Que no se otorgaran más fiats a Notarios, que no hubiera más concesiones de taxis, ni más bases.
“Le dije que debería de haber reordenamiento en esos temas, y que iba a haber una gran dificultad con el pago de pensiones a los trabajadores del gobierno estatal, pero no respetó los acuerdos”.
“Por el contrario, se otorgaron más fíats, concesiones de taxis y bases y, al amparo del poder público, en acuerdo con la dirigencia del sindicato de burócratas hubo más corrupción”.
El Gobernador Jara Cruz, dijo que en la revisión de expedientes se encontró el caso de un ex presidente municipal que no sabe que su esposa e hijo tienen una base.
“Es que hubo negociaciones terribles que efectuaban al erario público y al pueblo”, apuntó y reiteró que siempre va a respetar a las y los trabajadores. “Si hemos cometido algún error, se hará lo que corresponda para proceder a la reinstalación del trabajador afectado”, indicó.
Pero también expuso que hay casos de personas que no laboran, no llegan a sus centros de trabajo y, también de muchos que se han ido a Estados Unidos, y otros que les pagan a sus delegados sindicales para que los promuevan a una comisión.
Jara Cruz añadió que solicitó que sean revisados los casos de quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad, porque “no habrá insensibilidad ni injusticia”.
Pero subrayó que “es importante que el pueblo de Oaxaca conozca qué hacían los gobiernos anteriores: “En la administración de Ulises Ruiz Ortiz se otorgaron mil 864 bases, en la de Gabino Cué Monteagudo 3 mil 363 y en el de Alejandro Murat Hinojosa mil 392”.
“En lo que va de mi gobierno, en el 2023 han sido asignadas 35 bases y, en este 2024 igual número, pero de acuerdo a los convenios con el sindicato”, agregó.
Expresó que ese otorgamiento de plazas “han sido un mal hábito que han afectado las finanzas públicas, por eso se busca revertir esa situación”, y señaló que lo que han dicho sus adversarios en diversos medios, “son puras mentiras, pero es natural que lo digan”.
En tanto, el Secretario de Finanzas, Farid Acevedo López, detalló que si se suprimieran las mil 344 bases, habría un ahorro de aproximadamente 500 millones de pesos, pero serían insuficientes para pagar a los 4 mil 760 trabajadores pensionados, ya que actualmente hay 13 mil 356 trabajadores de base.
Mientras, el titular de la Consejería Jurídica y Asistencia Legal del Gobierno del Estado, Giovany Vásquez Sagrero, apuntó que la supresión de bases ” no la inventamos nosotros, está plasmada en la Ley de Servicio Civil para los Empleados del Gobierno del Estado”.
Resaltó que hay casos en los cuales los trabajadores refirieron que pidieron préstamos a cajas de ahorro, para poder comprar las plazas y les están siendo descontados los mismos.
El Mandatario estatal, por su parte, aseguró que se van a configurar delitos contra quienes resulten responsables de la venta de plazas, y no va a haber impunidad, por eso la Fiscalía General del Estado ya está integrando las carpetas de investigación, y dijo que las mesas de diálogo con los integrantes del sindicato de burócratas serán públicas, inclusive con asistencia de representantes de los medios de comunicación, para que el pueblo de Oaxaca se entere de lo que está pasando.
En la conferencia de prensa, Netzahualcóyotl Salvatierra López, dio a conocer que presentó su renuncia a la Secretaría de las Infraestructuras y Comunicaciones, porque, dijo, aceptó una invitación para colaborar con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Alberto Cervantes Díaz. En su lugar, el Gobernador Jara Cruz designó a Carlos Vichido.
Jara Cruz, puntualizó, a propósito de una pregunta, que no le preocupan lo que algunas voces dicen acerca de la revocación de su mandato. “Al tercer año de mi gobierno, me voy a someter a lo que diga el pueblo, no lo que diga el ex secretario del Sindicato de burócratas del gobierno estatal, Juan Rafael Rosas Herrera y su grupo, y lo voy a aceptar con mucho gusto”.
“Si me dicen que me vaya, pues ¿cómo voy a gobernar en contra del pueblo y, también si Rosas no me quiere?
“Lo que sucede es que hay una resistencia a combatir la corrupción”, puntualizó.