La Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de la Cámara de Diputados, presidida por la legisladora oaxaqueña Naty Poob Pijy Jiménez Vásquez (Morena), aprobó dos dictámenes con puntos de acuerdo orientados a fortalecer la participación, inclusión y representación de los pueblos indígenas y afromexicanos en la vida pública del país.
Uno de los dictámenes exhorta a los tres órdenes de gobierno a adoptar plenamente las medidas contenidas en el artículo 2º de la Constitución, con el objetivo de garantizar los derechos de los pueblos originarios y afromexicanos, así como de eliminar prácticas de discriminación, racismo y exclusión que históricamente los han marginado.
Durante la sesión, la diputada Jiménez Vásquez subrayó la importancia de cumplir con el mandato constitucional para asegurar una participación efectiva de estas comunidades en los espacios de toma de decisiones. Enfatizó que este avance no solo es una obligación legal, sino un acto de justicia social que reconoce la diversidad cultural del país.
El segundo dictamen aprobado por la Comisión solicita a los poderes públicos y órganos autónomos considerar la incorporación de profesionistas indígenas y afromexicanos en cargos directivos dentro de dependencias que atienden temas relacionados con sus derechos e intereses. La legisladora explicó que esta medida permitirá avanzar hacia una administración pública más representativa e intercultural.
Asimismo, Jiménez Vásquez destacó la necesidad de garantizar la participación activa de mujeres indígenas y afromexicanas en las asambleas comunitarias del Programa para el Bienestar Integral de los Pueblos, lo cual representa un paso clave para fortalecer la equidad de género desde una perspectiva de interculturalidad.
Con estas acciones, la Comisión refrenda su compromiso de continuar promoviendo políticas incluyentes y espacios de representación real para los pueblos y comunidades que históricamente han sido relegados.