Habitantes del municipio de Santo Domingo Tonalá denunciaron que el filtro sanitario que acordó el cabildo municipal está cometiendo abusos contra los ciudadanos que no porten cubrebocas, pues las multas impuestas por esta acción son de mil pesos.
Los lugareños de esta comunidad denunciaron que son los elementos de la Policía Municipal quienes cometen los abusos, pues a los habitantes de las agencias municipales les han cobrado multas de mil pesos por persona, tan solo por no portar un cubrebocas cuando intentan salir o entrar al municipio.
Cabe recordar que el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, emitió un decreto en donde se determina el uso obligatorio de cubrebocas para todo el estado en lo que dura la pandemia del COVID-19 y quien no lo porte puede hacerse acreedor a un arresto de hasta 36 horas.
En este sentido, los municipios de la región Mixteca han instalado filtros sanitarios en donde revisan que los ciudadanos que entran y salen de sus comunidades porten esta normatividad, pues los casos de COVID-19 van a la alza en esta demarcación y Huajuapan ocupa el primer lugar en casos positivos.
Los quejosos refirieron que han pedido al presidente municipal de Tonalá, Josué Hernández Castillo, que informe a la comunidad por qué las multas por no portar esta careta son tan caras; sin embargo, éste se ha negado a atender las peticiones de la localidad, bajo el argumento que el ayuntamiento no está trabajando por la pandemia del coronavirus.
Manifestaron que ante la apatía del presidente municipal y su cabildo en tiempos de COVID-19,han solicitado la intervención de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y que se sancione a las autoridades por abusar de la necesidad de las personas, ya que en la comunidad los cubrebocas están agotados y si los hay, son vendidos hasta en 20 pesos una pieza.
Cabe referir que no es el único municipio que está tomando acciones contra los ciudadanos que no acaten los decretos municipales, pues localidades del distrito de Tlaxiaco acordaron multar a sus ciudadanos que no atiendan las medidas de los filtros sanitarios y además se les amenazó con revocarles sus constancias de traslado, por lo que si incumplen con esta acción, serían arrestados por 36 horas como lo marca la ley.
En el caso de Huajuapan, estas acciones no han sido aplicadas, pues aseguró el síndico de Procuración de Justicia, Pablo David Crespo de la Concha, que se estarían violando los derechos humanos, por lo que solo se amonesta a los ciudadanos que desacaten el decreto municipal.
Los municipios que ya han aplicado sanciones son Yucuhiti, Tlaxiaco y ahora Santo Domingo Tonalá, todos en la región Mixteca.
Con información de NVI Noticias