Morena pide intervención de la UIF por entrega de tarjetas para compra del voto e integra brigada “cazamapaches”

Andrea Amaya

Integrantes de la coalición “Juntos hacemos historia” pidieron la intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), para investigar la entrega de tarjetas por parte del PRI para la compra y coacción del voto el próximo 5 de junio.

El representante de Morena ante el órgano electoral estatal, Geovany Vázquez Sagrero sostuvo que detectaron la entrega de decenas de estas tarjetas en la Cuenca del Papaloapan, Istmo y Valles Centrales.

Dicha tarjeta, manifestó, tiene un saldo previo de 500 pesos y se hace efectiva a través de tiendas Chedrahui, departamental a la que solicitaron se investigue por parte de la UIF.

Asimismo, informó que se integrará una brigada ‘cazamapache’ para cuidar la elección, toda vez que los focos rojos están encendidos ante un intento de fraude con la intervención desde el gobierno del Estado.

Mencionó que todas y todos los funcionarios desplegados en las distintas regiones del estado esperan la veda para iniciar operaciones en busca de comprar conciencias.

Por eso, hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar este intento de compra de votos a través del número 01800400444076, para recibir las quejas en caso de que se detecte estas anomalías.

Además, para que salga a votar sin miedo y con la labor de defensa por unas elecciones auténticas y el sufragio se respete en las urnas.

Aseguró que Morena y los partidos políticos que conforman la coalición, están preparados para cuidar las elecciones y el triunfo de Salomón Jara.

Por su parte, José Antonio Rueda, miembro del equipo de campaña de Jara Cruz, sostuvo que hay preocupación dado que se advierte el uso de recursos públicos con intensión de un fraude electoral.

“La intensión de nuestros adversarios no está en generar un gran impacto de movilización sino está concentrando su energía en las trampas que tradicionalmente sabe hacer el PRI que es la compra del voto a través de la entrega de tarjetas, lo que conocemos como mapachería y eso nos prende focos de alarma porque no queremos pecar de confiados”.

Vázquez Sagrero informó que con más electos que tengan en siguientes días harán la denuncia penal correspondiente y se sumarán a las más de 60 que han interpuesto ante el INE y el IEEPCO en contra del Triple A por diversas irregularidades cometidas durante su campaña, entre ellas el uso comercial de la marca triplemania y de la Triple A.

Mientras que aseguró que no existe denuncia en contra de Salomón Jara por rebase de topes de campaña como lo asegura el PRI, ya que solo se trata de un asunto mediático.

Deja tu comentario: