Miles de trabajadores exigen la abrogación del decreto 24 en Oaxaca

Miles de integrantes del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO) marcharon este lunes en la ciudad de Oaxaca para exigir la abrogación del decreto 24, aprobado por el Congreso estatal a propuesta del gobernador Salomón Jara Cruz, que eliminó 1,344 bases laborales.

La movilización inició en la fuente de las Ocho Regiones y concluyó en el Zócalo de la capital, donde los manifestantes realizaron un mitin. Personas con discapacidad, quienes fueron despedidas tras la implementación del decreto, encabezaron la protesta. Entre las consignas destacaron: “Salomón, culero, tú eres el ratero” y “No somos uno, no somos 100, pinche Geovany, cuéntanos bien”.

El conflicto por el decreto 24

En diciembre de 2024, la 66 Legislatura del Congreso de Oaxaca aprobó el decreto que eliminó 1,344 bases argumentando que habían sido entregadas de manera irregular. La medida desató protestas masivas que llevaron al gobierno estatal a negociar con el sindicato. Como resultado, el gobierno devolvió 667 bases, pero dejó fuera a 677 trabajadores.

Entre los afectados destacan personas con discapacidad, mujeres embarazadas, adultos mayores cerca de jubilarse y empleados con más de 10 años de antigüedad. En contraste, los beneficiados incluyeron familiares de líderes sindicales y presuntos “aviadores”.

Movilización y demandas

Ante las irregularidades en el proceso y el incumplimiento de acuerdos, las 677 personas excluidas decidieron intensificar las movilizaciones. En esta última marcha, organizada por una parte de los delegados sindicales, el secretario general del STPEIDCEO, Pedro Castillejos Villalobos, estuvo ausente.

Los trabajadores exigen la devolución total de las bases eliminadas y la abrogación del decreto 24, argumentando que vulnera derechos laborales y perpetúa actos de corrupción.

Deja tu comentario: