Mientras titular de SMO posa para revista de sociales, Oaxaca registra 780 agresiones contra mujeres en municipios con Alerta de Violencia de Género

Mientras la titular de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), Ana Vázquez Colmenares posa para una revista de sociales, en la entidad se han presentado al menos unas 780 agresiones contra mujeres en los 40 municipios donde existe una Alerta de Violencia de Género.

Del 2018 a la fecha, la entidad registró mil 180 agresiones, de más cuales el 55% de estás se presentan en municipios con AVG, informó la organización Consorcio para el Diálogo Parlamentario.

En tanto, las agresiones sigue ocurriendo, Vázquez Colmenares titular de la instancia encargada del.tema de prevención no cumple con su tarea.

Las organizaciones señalaron que la SMO es un elefante blanco.

Y es que Consorcio Oaxaca reportó que son 11 los municipios donde se concentra el mayor número de agresiones más para las mujeres, entre ellos está Oaxaca de Juárez y Santa Lucía del Camino, que suman 252 casos; Huajuapan de León 103; San Juan Bautista Tuxtepec y Loma Bonita, suman 101; Salina Cruz y Juchitán de Zaragoza, suman 55; San Pedro Mixtepec y San Pedro Pochutla, registran 39; Miahuatlán y Putla de Guerrero suman 30 casos.

Informó que desde el 31 de agosto del 2018, fecha que se emitió la AVG para 40 municipios de Oaxaca, 780 casos de agresiones ocurrieron en esta demarcaciones.

Consorcio Oaxaca detalló que son 5 de 8 regiones que conforman el estado donde se concentra el 93% de las víctimas de violencia por razón de género: Valles Centrales con 317 casos; Mixteca 124; la Cuenca del Papaloapam 111; Istmo de Tehuantepec 98 y la Costa 79.

Mientras que la Sierra Sur reporta unos 30 casos, la Cañada 20 y Sierra Norte 1.

Las agresiones que más se comenten son : desaparición de mujeres que presenta un incremento alarmante con 336 casos, en comparación con los 200 casos registrados durante el periodo de 2016-2018.

Mientras que con 140 feminicidios llegan hay un incremento del 20 comparado con 127 en registrados en el mismo período; violencia familiar aumentó a 171 casos, en comparación con 166 casos registrados; delitos sexuales se incrementaron a 112 en comparación con 86 casos registrados.

Municipios con Alerta de Violencia de Género en Oaxaca son :

Costa

1. Candelaria Loxicha

2. San Agustín Loxicha

3. San Pedro Mixtepec

4. San Pedro Pochutla

5. Santa María Huatulco

6. Santa María Tonameca

7. Santiago Jamiltepec

8. Santiago Pinotepa Nacional

9. Santo Domingo de Morelos

10. Villa de Tututepec de Melchor Ocampo

Cañada

11. Huautla de Jiménez

12. Mazatlán Villa de Flores Magón

13. Teotitlán de Flores Magón.

Mixteca

14. Asunción Nochixtlán

15. Heroica Ciudad de Huajuapan de León

16. Heroica Ciudad de Tlaxiaco

17. San Juan Mixtepec

18. Santa María Apazco

19. Santa María Yucuhiti

Valles

20. Oaxaca de Juárez

21. San Antonio de la Cal

22. San Bartolo Coyotepec

23. San Lorenzo Cacaotepec

24. Santa Lucía del Camino

25. Tlacolula de Matamoros

26. Villa de Zaachila

27. Zimatlán de Álvarez

Istmo de Tehuantepec:

28. Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza

29. Matías Romero

30. Salina Cruz

31. San Juan Guichicovi

32. Santo Domingo Tehuantpec

Sierra Sur:

33. Miahuatlán de Porfirio Díaz

34. Putla de Guerrero

Sierra Norte:

35. Ixtlán de Juárez

36. Santo Domingo Tepuxtepec

Cuenca del Papaloapan:

37. Acatlán de Pérez Figueroa

38. Loma Bonita

39. San Juan Bautista Valle Nacional

40. San Juan Bautista Tuxtepec

Deja tu comentario: