Médico decapita a un bebé por accidente durante el parto

La doctora decidió realizar un parto vaginal, pero al extraer al bebé, lo decapitó accidentalmente

En Escocia las leyes no reconocen como persona a un bebé nacido muerto, por el hecho de que no respiró

Una mujer en Reino Unido perdió a su bebé, luego de la doctora que atendió el parto decapitara por error al nonato.

La madre, Laura Gallazzi explicó que tenía 25 semanas de embarazo (alrededor de 6 meses), cuando entró en labor de parto el pasado 2014. Ella sabía que podía haber complicaciones, dado que se trataba de un nacimiento prematuro, por ello confió en los especialistas del Servicio Nacional de Salud en Dundee, Escocia.

Gallazzi llegó al hospital mucho antes de lo esperado, los médicos decidieron mantener al bebé, de nombre Steven, en su vientre la mayor parte del tiempo posible, incluso le dieron inyecciones para desarrollar sus pulmones.

La mujer estaba programada para una cesárea, pues en los escaneos el bebé se encontraba sentado, no obstante la pesadilla inició cuando Laura vio el cordón umbilical, fue en esos momentos cuando la trasladaron a la sala de operaciones para llevar a cabo un parto vaginal, el cual duró casi media hora, que involucró a la doctora jalando los pies de Steven al mismo tiempo que la madre seguí pujando.

Luego de 90 minutos de esfuerzo, la madre creyó que su bebé ya había nacido, ella dijo al medio BBC que sintió un estallido y luego nada entre sus piernas, pero al no escuchar el llanto de su bebé, se preocupó y asimiló que Steven era demasiado pequeño, sin embargo la realidad era otra, pues la especialista extrajo únicamente el cuerpo de su hijo, quedando su cabeza al interior del vientre, de inmediato fue anestesiada y le practicaron una cesárea para retirar los restos de la cabeza de Steven.

Al respecto, el tribunal dictaminó que la doctora, Vaishnavy Laxman se equivocó al intentar un parto vaginal, el cual derivó la decapitación del bebé, pese a ello, no hubo ninguna consecuencia legal y mantuvo su licencia, aunque ya no continuó trabajando en el Servicio Nacional de Salud.

De acuerdo con la ley escocesa, un bebé nacido muerto no es considerado una persona, por el simple hecho de que no respiró, si la persona “asesinada” no existe, entonces no hay delito qué perseguir, es por ello que Laxman no enfrentó cargo alguno.

Asimismo, Laura Gallazzi asegura que continúa presionando a las autoridades para que cambien la legislación de su país y que los neonatos sean reconocidos como personas, compartió el sitio Cultura Colectiva.

Deja tu comentario: