Desde esta semana, la reforma a la Ley de los niños, niñas y adolescentes en Oaxaca que prohíbe la venta de comida y bebidas con alto contenido calórico entró en vigor tras ser publicada en el Periódico Oficial del Estado.
Lo anterior se dio a pesar de las solicitud del sector empresarial de ser escuchados antes de que dicha reforma entrará en vigencia.
El pasado 5 de agosto, en el Congreso del Estado, diputados y diputados avalaron la reforma que prohíbe la venta de alimentos y bebidas chatarra a menores de edad.
La reforma no fue bien aceptada por el sector empresarial al argumentar un impacto económico a más de 58 mil comercios en Oaxaca, cuya venta principal e ingresos se basa en la venta de bebidas y alimentos.
Pese a solicitar una audiencia con el gobernar, entregar más de 30 mil firmas y buscar echar abajo la reforma, el gobierno del Estado los ignoró y público la reforma.
Hay que recordar que a la Ley se adicionó el artículo 20 Bis para la la eliminación de formas de malnutrición de niños, niñas y adolescentes por lo cual se prohíbe la distribución,venta, regalo y suministro a menores de edad de bebidas azucaradas y alimentos envasados con alto contenido calórico.