El pasado 16 de abril, el diario El Universal afirmó en su columna Bajo Reserva que estaban siendo investigadas las cuentas bancarias de Enrique Peña Nieto y su círculo más cercano, así como de varios de sus familiares.
Por su parte la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) negó tal indagatoria, aunque el titular de dicha dependencia, Santiago Nieto, confirmó una investigación sobre Luis Enrique Miranda, compadre y excolaborador del político mexiquense.
Ese mismo día, la periodista de Univisión, Peniley Ramírez, exhibió documentación donde la Secretaría de la Función Pública (SFP), encabezada por Irma Eréndira Sandoval, solicitó desde el 26 de marzo a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) investigar la evolución patrimonial de Peña Nieto.
El reportaje señala que estarían siendo objeto de investigación además del político del Partido Revolucionario Institucional (PRI), los excolaboradores de su círculo mas cercano como el exsecretario de Salud, José Narro; de Gobernación, el actual senador del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong; su exconsejero Jurídico Humberto Castillejos; y su exsecretario de Hacienda y excandidato Presidencial, José Antonio Meade.
Además de sus más cercanos colaboradores, de acuerdo a la investigación, también se revisarían las cuentas de su exesposa Angélica Rivera, y los hijos de Peña NIeto: Paulina, Nicole, Alejandro y Diego Alejandro.
Por su parte, la SFP precisó en una tarjeta informativa que cuenta con plenas atribuciones legales para verificar las declaraciones patrimoniales de todos los servidores públicos, presentes y pasados, de la Administración Pública Federal para prevenir y detectar posibles actos de corrupción.
Estricta legalidad y respeto al debido proceso, principios fundamentales del trabajo de la Función Pública.
Ver más en:👉🏿https://t.co/vMMDgAD63I pic.twitter.com/kUEwLwbdAr
— SFP México (@SFP_mx) April 17, 2020