Instalan en la UABJO la Red Local de Socialización del PlanDAl para garantizar el acceso a la información

Emiliano Ojeda

El rector de la UABJO, Cristian Eder Carreño López, encabezó la instalación de la Red Local de Socialización del Plan Nacional de Socialización del Derecho de Acceso a la Información (PlanDAl), para garantizar la transparencia y el combate a la corrupción.

Aseguró que de forma conjunta entre la Universidad, las autoridades, los órganos de acceso a la información pública y la sociedad, se lograra un crecimiento real y sostenible.

Señaló que vivir con mentiras sólo provoca que no se tenga credibilidad, y se corre el riesgo de que estas mentiras se vuelvan una realidad.

Dino que durante mucho tiempo la opacidad en el derecho a la información se daba de manera natural, pero en la actualidad se tiene que dar la información a quien la solicite por ser un derecho.

La sociedad exige que se transparenten los recursos, por ello ya implementaron el sistema DeclaraUABJO, para que los funcionarios de esta institución realicen su declaración patrimonial

A su vez, Vanesa Rubi Ojeda Mejía subsecretaria de Honestidad, Transparencia y Función Pública, señaló que desde el gobierno estatal se contempla un nuevo pacto social para vivir en paz, el cual contempla un combate frontal a la corrupción, incentivando la transparencia gubernamental y de sus servidores públicos.

Afirmó que es urgente implementar políticas públicas que tengan como eje central al ciudadano, brindando mecanismos de participación ciudadana impulsando el desarrollo de una cultura de la transparencia.

En tanto, Blanca Lilia Ibarra Cadena condonada del INAI, comentó a través de un video enlace, que esta política se convierte en una herramienta hecha por la gente para la gente.

Ante ello se aporta a la construcción de un México más justo pero también más transparente, trazando una ruta que posibilite la construcción de más y mejores casos de éxito.

Comisionado

Se diseñará el sistema para garantizar la información, y se buscará tener una amplia participación de la sociedad para que se respeten los derechos y se empodere a la ciudadanía.

Deja tu comentario: