El ex presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán y actual regidor en este mismo ayuntamiento, Inocente Castellanos Alejos, sostiene que a 10 meses de la actual administración el avance en la obra pública registra retrasos y en la aplicación de los recursos; mientras que el deterioro en los servicios públicos se agudiza.
Castellanos Alejos, contrario a otros ex presidentes municipales que han perdido en la búsqueda de su reelección, afirma que decidió quedarse como concejal para dar seguimiento al nuevo gobierno, ahora emanado del partido Morena y encabezado por Nancy Benítez.
Y no duda en comparar los resultados de su gestión con la que se desarrolla en estos momentos. De entrada, asegura que en los dos años y ocho meses de su gobierno al frente de Santa Cruz Xoxocotlán, se realizaron más de 400 obras públicas.
“Hoy puedo decir que a 10 meses de esta administración aún hay mucho retraso, no ha habido la el desarrollo que en la administración de nosotros procuramos que hubieran, sobre todo con el Fondo 3, que es un recurso que llega para la obra pública, pues al día de hoy todavía está muy lento el avance con las obras”.
Bajo el gobierno de Nancy Benítez, apuntó, apenas han alcanzado 20 obras y está cerca la conclusión del primer año de gobierno.
“La administración pública no es fácil, la administración es trabajo. Es muy diferente a hacer política. En la administración hay que aplicarse, hay que trabajar duro, arduamente y sobre todo en Xoxo, que es un municipio tan grande con más de 120 colonias, agencias, barrios y que pues hay que hacer los proyectos para todos y cada uno de ellos”.
Inocente Castellanos puntualiza que hay principales demandas para la ciudadanía y que estas, tienen que ver con las calles en buen estado, servicios públicos como recolección de basura, agua potable, iluminación o la instalación de luminarias, y seguridad para transitar por las calles del municipio.
“Hay un rezago demasiado alto en infraestructura en Xoxo, desde agua, drenaje, pavimentación. Todavía aquí en nuestro casco tenemos calles con terracería, calles que no han sido pavimentadas.
“Yo en la administración pasada, pavimenté algunas de aquí de la periferia del casco y todavía quedan varias por pavimentar. Entonces, Xoxo requiere de mucha infraestructura, de mucho desarrollo para poder alcanzar o poder salir de los niveles de pobreza que tenemos”.
Seguridad
El ex edil acepta que uno de los principales problemas que enfrenta Xoxocotlán es la inseguridad pública; pero la atribuye a que es un municipio que colinda con Cuilapam de Guerrero, con San Antonio de la Cal, San Pedro Ixtlahuaca y San Agustín de las Juntas. Esto permite que quienes delinquen, huyan hacia a estos municipios. Se presta, apunta, para que puedan delinquir.
Por ello, sostiene que la seguridad debe ser una constante en la política pública del ayuntamiento a través de patrullajes permanentes en todas las agencias y colonias, con el objetivo de que pueda alcanzarse un nivel óptimo de seguridad para la ciudadanía.
“Lo que yo observo y de la experiencia que tuve, es que nosotros dejamos un municipio con patrullas, moto-patrullas, con gente certificada y al día de hoy, pues hay muy pocos elementos, se observan muy pocos elementos, muy poco patrullaje en el municipio. No vemos una importante carga de seguridad”.
Pueblos indígenas y afromexicanos
Inocente Castellanos está a cargo de la Regiduría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos. Esta función, dice, le permite tener un acercamiento con la ciudadanía y la oportunidad de generar acciones a partir del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM).
Este año, al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán se asignaron cerca de 25 millones de pesos a través del FAISPIAM, y los cuales deben ejecutarse a las colonias y agencias indígenas.
“Entonces, hoy trabajamos asesorando, dando la información y viendo para que ellos puedan ejercer ese recurso que les llegó a nuestro municipio. A cada agencia y a cada colonia les llegó un recurso ya asignado por la Federación y que es para que lo apliquen ellos por medio de dos comités. El recurso llega directamente a los comités para que ellos puedan disponer de él”.
Con estos recursos públicos, los ciudadanos pueden invertir directamente estos recursos en obras relacionadas con drenaje, electrificación y agua potable. Para la operación, explica, se forma un comité de vigilancia y un comité de administración, quienes van a rendir cuentas a las autoridades.
Morena se distrae en temas políticos, en lugar de resolver las demandas de la sociedad
Para el ex presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, el actual gobierno emanado del partido Morena se distrae mucho en el tema político, en lugar de atender los temas sociales de gobierno, a los cuales están obligados.
“Se ha sentido el descuido hacia la ciudadanía, hacia los servicios, vemos las calles llenas de basura, las avenidas, un bacheo que no se ha superado. Por ejemplo, en las colonias, nosotros caminamos como regidores y nos dicen que no hay luminarias, no hay ese apoyo que al final da seguridad y da condiciones de vida a nuestro municipio”, sentenció.