Inicia “Operación Pescador” en la Central de Abasto; participan más de mil elementos de seguridad

Oaxaca de Juárez, Oax., 16 de mayo de 2025.

Con la participación de casi mil elementos de distintas corporaciones, este jueves se puso en marcha la primera etapa del operativo “Operación Pescador”, enfocado en la prevención, disuasión del delito y aseguramiento de personas y espacios relacionados con actividades ilícitas en el área de la Central de Abasto y zonas aledañas de la capital oaxaqueña.

Esta zona es considerada uno de los puntos rojos en la ciudad, de acuerdo con el análisis de incidencia delictiva realizado por las autoridades de seguridad del estado.

Coordinación interinstitucional

El operativo fue encabezado por la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), con el respaldo de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Policía Estatal, Policía Vial Estatal, Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), Policía Municipal de Oaxaca, así como la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional (GN) y monitoreo permanente del C4.

Acciones realizadas

Durante el despliegue, se llevaron a cabo recorridos pie-tierra desde el Mercado Lázaro Cárdenas hasta la Central Camionera y espacios comerciales de la Central de Abasto, incluyendo la zona conocida como “El Pueblito”, así como bares del centro. Las acciones incluyeron:

  • Aseguramiento de locales donde se vendía droga.
  • Detención de personas por venta de droga y robos.
  • Aseguramiento de espacios donde se comercializaban artículos robados.
  • Retiro de cámaras de videovigilancia no autorizadas.
  • Revisión de casas de empeño y paqueterías.
  • Clausura de bares y cantinas clandestinas.
  • Detención de personas involucradas en prácticas de préstamo informal tipo “gota a gota”.

Personas en situación de calle

Las personas en situación de calle o con consumo habitual de sustancias no fueron detenidas, sino concentradas en un espacio denominado “Los Pinos”, en Santa María Coyotepec. Ahí se les realiza un registro riguroso para contactar a familiares o canalizarlas, según sus condiciones, a centros de salud o de desintoxicación.

Operativos continuos

Autoridades estatales señalaron que este tipo de operativos se mantendrán de forma continua, particularmente en los Valles Centrales, con énfasis en puntos de alta afluencia como la capital del estado, con el objetivo de reducir los índices delictivos y garantizar la seguridad de la población.

Deja tu comentario: