Impulsa GPPRD Oaxaca reforma electoral de avanzada

Staff

En la última Sesión Ordinaria del primer periodo legislativo propusimos la siguiente iniciativa:

Para cumplir los objetivos de una democracia se deben cumplir principios básicos que incluyen, el derecho a votar, a pertenecer al partido de elección y las libertades de expresión, movimiento y asociación.

Durante las últimas elecciones, las y los Oaxaqueños hemos expresado claramente nuestro deseo de renovación política y una democracia directa más cercana a los ciudadanos.


1. Segunda vuelta electoral. –
Se propone establecer que, si ningún candidato obtiene la mayoría de los votos, es decir, 50% más uno de los votos, se lleve a cabo una segunda ronda de votaciones, pudiendo participar solamente los dos primeros en obtener votos en la primera ronda.

2. Elección Directa e individual de Presidente, Síndico o Síndicos y Regidores, así como asignación de Concejales de Primera Minoría. –
se pretende:

• Incentivar la participación ciudadana en la vida pública para darle un nuevo enfoque a la política municipal.

• Evitar que la integración de las planillas de los ayuntamientos se siga considerando como un mecanismo de acuerdos y dadivas entre los grupos internos de los partidos políticos.
• Ofrecer un medio para que más ciudadanos puedan participar en la toma de decisiones municipales.

• Evitar el amiguismo y el influyentismo.
• Mejor la vigilancia de los recursos públicos, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.

• Evitar la sobrerrepresentación en un ayuntamiento, la toma de decisiones de manera grupal no valorada en beneficio de la población.

• Traer una correcta representación de la ciudadanía en el ayuntamiento, con una identificación plena que tendría la ciudadanía de su regidor.

• Evitar que los candidatos a regidores se tomen de la fama y popularidad del candidato a presidente Municipal, para conseguir trabajo sin tener afinidad con la población.
• Mejorar el sistema da una apertura a las candidaturas independientes.

3. Mecanismos para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia política contra las mujeres en razón de género. – Se propone una “política de tolerancia cero”, por lo que se incorporan la“Iniciativa 3 de 3 contra la violencia”, la cual establece que, la persona que aspire a una postulación por algún partido político o a una candidatura independiente solo podrán participar cuando no haya sido condenada, o sancionada mediante resolución firme por conductas constitutivas de delitos de violencia sexual, violencia familiar y delitos contra la obligación alimentaria, .

4. Iniciativa 3 de 3 contra la corrupción.
Es necesario, que la persona interesada en contender en un cargo de elección popular, se someta al escrutinio público para lo cual, como elementos mínimos, se propone que los aspirantes a ocupar un cargo público tengan como requisito, presentar su declaración patrimonial, de intereses y fiscal

Elecciones concurrentes de Gobernador con los procesos electorales federales. Es necesario hacer más eficiente el gasto de implementación de los procesos electorales, la efectividad de la coordinación entre órganos electorales federales y locales, la armonización de la legislación federal y local; así como la centralización de comicios.

Establecer mecanismos para evitar la sobrerrepresentación legislativa.
Por tanto, se debe cuidar que la asignación de diputaciones por representación proporcional se ajuste a los parámetros constitucionales para evitar la sobrerrepresentación de los órganos legislativos, garantizar a cada ciudadano que su voto efectivamente vaya para el partido por el que eligieron, estableciendo que las coaliciones actuarán como un solo partido y, estableciendo que la representación de esta sustituye a la de los partidos políticos coaligados.

Deja tu comentario: