Fuertes daños a inmuebles históricos de Oaxaca, el golpe del sismo

Derivado del sismo registrado el miércoles pasado, autoridades a nivel local y federal informaron que el número de fallecimientos a causa del movimiento telúrico escaló a un total de 10, mientras que el censo de inmuebles afectados se ubicó en más  de 2,000.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ajustó la magnitud del sismo, de 7.5 a 7.4 grados.

Indicó también que las afectaciones por el fenómeno natural se registraron en 97 municipios entre el Estado de México, la Ciudad de México, Veracruz y Oaxaca; en este último se concentra la mayoría (85).

“Se encuentran dos refugios temporales activos en el estado de Oaxaca y cuentan con un total de 38 personas albergadas. Lamentablemente se reportan diez personas fallecidas y 21 lesionadas en dicho estado; y en Ciudad de México se reportaron dos lesionados”, indicó la CNPC.

La zona más golpeada por el terremoto está próxima al famoso centro turístico Huatulco, en Oaxaca.

En el estado, cuadrillas de obreros despejaban las carreteras afectadas por los derrumbes ocasionados por el sismo, mientras pobladores de comunidades humildes trataban de buscar sus cosas entre escombros.

“Se dañó todo, se llevó toda la casa. Todo lo que hemos hecho en nuestra vida se ha ido”, dijo Vicente Romero en el pueblo La Crucecita, cercano a Huatulco, al mostrar los daños ocasionados por el terremoto sobre su humilde vivienda. A su alrededor otros vecinos removían escombros.

El balance de muertos podría aumentar en las próximas horas, ya que un grupo de rescatistas retiraba escombros de una zona donde 15 trabajadores habrían quedado sepultados por un derrumbe en Santa Catarina Xanaguía, un asentamiento cercano al epicentro que quedó incomunicado.

Comercios y edificios históricos, con afectaciones

Golpeados en el bolsillo por la pandemia, comerciantes de la ciudad mexicana de Oaxaca (sur) recibieron un nuevo mazazo con el cierre de sus negocios, parcialmente dañados por el potente sismo del martes que dejó al menos una decena de muertos.

Varios locales del centro histórico de la ciudad -declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987- permanecían acordonados para impedir accidentes por la caída de escombros.

En el centro de Oaxaca también sufrieron daños edificios históricos como la llamada Casa Fuerte, estructura colonial que en el pasado formó parte del templo de la Compañía de Jesús, de donde cayeron pedazos de cornisa y pretil.

Deja tu comentario: