Firma FGEO y Observatorio Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad convenio de colaboración para una justicia más accesible para la ciudadanía en Oaxaca

Oaxaca de Juárez a 23 de abril de 2025.- Al participar en la firma del convenio de colaboración con el Observatorio Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad A.C., el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla puntualizó que la Institución procuradora de justicia implementa un sistema en el que se busca fortalecer la utilización de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) en casos de delitos menores, con el objetivo de brindar procesos de procuración de justicia más eficientes, rápidos y que permitan a las víctimas acceder a soluciones efectivas.

El titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, explicó que esta estrategia impulsa el uso de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC), basada en un diagnóstico interno que hizo evidente que más del 50% de las denuncias que se reciben son susceptibles de utilizar este recurso para su resolución, lo que podría significar un gran desfogue al sistema de la institución y rencausar mayores recursos para resolver los casos de delitos mayores y de alto impacto.

Durante el acto protocolario estuvieron presentes el director de Incidencia y Política Pública del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad, Leonel Fernández Novelo; el representante en Oaxaca de la Sociedad Científica de Justicia Restaurativa, Héctor Alejandro Valle López; así como la directora del Centro de Justicia Alternativa de la FGEO, Liliana del Carmen Baroja Martínez; la asesora Jessica Jarquín Santos y el director general de Asuntos Jurídicos de la FGEO, Héctor Humberto Vásquez Quevedo.

El Fiscal de Oaxaca puntualizó que, aprovechar las opciones de resolución que ofrecen los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC), requiere de un arduo trabajo de sensibilización social.

Añadió que, al mismo tiempo es necesario realizar un cambio de paradigma en la visión de quienes integran la Fiscalía de Oaxaca pues, esto permitirá reconfigurar los procedimientos desde enfoques diferenciados y basados en la perspectiva de derechos humanos, ya que esto ayudará a que la aplicación de los MASC permita a las víctimas acceder a soluciones efectivas y una adecuada reparación, es ahí donde radica la importancia de este convenio pues, a través de esta colaboración, se fortalecen las capacidades institucionales de procuración de justicias en todos los niveles.

Rodríguez Alamilla resaltó que la estrategia no solo está enfocada en la aplicación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC), sino que el trabajo va acompañado de métodos de evaluación para obtener información útil y generadora de políticas públicas en favor de las personas usuarias y su derecho a la justicia.

En tanto, la titular del Centro de Justicia Alternativa de la FGEO, Liliana del Carmen Baroja Martínez resaltó que, a través de la firma de este convenio se abre una oportunidad para construir un mejor modelo de aplicación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC), el cual permita que los procesos realmente respondan a las demandas de la sociedad, especialmente de las víctimas.

Resaltó que una adecuada aplicación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) hace que la ciudadanía acceda a los procesos de procuración de justicia de una forma humana, respetuosa, que permita que todas las partes involucradas en los conflictos lo transiten sin pasar por un proceso penal abrumador y con la opción de acceder en forma más rápida a una reparación con el diálogo como principal herramienta, lo que facilita la reconstrucción del tejido comunitario.

Por su parte, el director de Incidencia y Política Pública del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad, Leonel Fernández Novelo reconoció el avance que significa el impulso a la utilización de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC) dentro de los procesos de procuración de justicia pues, son una vía para recuperar la confianza en instituciones como la Fiscalía de Oaxaca, además de ser una alternativa mucho más adecuada para acceder a la justicia, pues, no hay una única vía para llegar a ella.

Añadió que, otro punto a destacar dentro del trabajo y colaboración con la Fiscalía de Oaxaca está en el interés institucional por generar información y métodos de medición de los resultados de la aplicación los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC), pues esto coadyuva en conocer en forma específica la situación de la entidad y generar acciones de política pública que respondan al interés de las personas usuarias, lo que sin duda implicará un gran avance y mejoramiento de la respuesta institucional a la continua demanda de justicia, además de su apertura a la observación de la sociedad civil en la evaluación.

La Fiscalía General del Estado firmó este convenio que tiene el objetivo de formalizar las bases y mecanismos de colaboración para realizar actividades conjuntas en materia de seguridad, justicia, legalidad, Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (MASC), registró de información, sistemas de gestión y rendición de cuentas, fomentando la participación ciudadana en asuntos de interés público.

Deja tu comentario: