Desde hace cinco años, las ocho regiones de Oaxaca padecen estrés hídrico derivado de la falta de precipitaciones pluviales y marcado cambio climático, con impacto en la disponibilidad de agua y producción agrícola.
Para este año, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) contempla que haya un déficit de lluvias de hasta 40%, principalmente en las regiones del Istmo, Sierra Sur, Valles Centrales y la Costa de Oaxaca.
Algunas medidas inmediatas ante la sequía son la distribución de agua por tandeo, lo cual ha sido implementado por las autoridades encargadas del suministro de agua para diferentes regiones del estado.
Varias presas en el estado presenten niveles críticos a pesar que ya se acerca la temporada de lluvia.
Durante el 2019 en la entidad oaxaqueña, las altas temperaturas y la falta de lluvias mantuvo en aprietos a casi 200 municipios de Oaxaca que registraron condiciones de sequía.
Más de 100 municipios que enfrentaron condiciones anormalmente secas, sin presencia de lluvias, por varios meses.
Oaxaca es el estado de la República Mexicana, con el mayor número de municipios con esta problemática, al igual que Tabasco es uno de los estado que igual vive la situación más crítica con el 94.1% de su territorio afectado.