Con 29 votos a favor, en Congreso del Estado aprobó incorporar al Código Penal de Oaxaca las agresiones con ácido o agentes químicos a mujeres, luego del caso ocurrido con María Elena Ríos, atacada en septiembre del 2019.
A partir de la tipifocacación de este delito, la persona agresora tiene alguna relación o parentesco con la víctima (noviazgo, familiar o concubinato), la pena que podría alcázar es de los 30 a 40 años de prisión y para el caso del autor intelectual podría alcanzar una pena de hasta 30 años de prisión.
Si la agresión cause daños irreparables como la destrucción de cualquier función orgánica, deformidad y daño permanente las penas podrían aumentar hasta dos tercios de la máxima.
En el Código Penal se realizó la adición los artículos 412 A y 412 B que establecen que quien la agresión con agentes químicos comete un delito a la salud por razón de género e infringe el derecho a una vida libre de violencia.
En la entidad el ataque con ácido o agentes químicos a mujeres no era considerado como delito.
Apenas en septiembre, la saxofonista María Elena Ríos fue atacada con ácido en su domicilio. A cinco meses, el presunto autor intelectual, el ex diputado local del PRI y su expareja, Juan Antonio Ríos se encuentra prófugo de la justicia pese a existir una orden de aprehensión en su contra.