En el limbo detención de quinto implicado en el caso de la saxofonista María Elena Ríos

A más de tres meses de que el empresario Juan Antonio Vera Carrizal se entregará a las autoridades de justicia por su implicación en el ataque con ácido a la saxofonista María Elena Ríos, a la fecha no hay avances en la detención del quinto autor intelectual.

La víctima teme que exista algún tipo de “estrategia” con la entrega del ex diputado local que motive el incumplimiento de la Fiscalía General de Justicia en la detención de su hijo, Juan Vera Hernández.

“De acuerdo a la ley, aún en emergencia, las órdenes de aprehensión siguen su curso, no se para una búsqueda. Se dijo que la entrega se trató de una estrategia para proteger los intereses se su hijo. A estas alturas pienso que es cierto porque las autoridades no han notificado avances”.

María Elena Ríos detalló que debido a la emergencia sanitaria de la Covid19, el proceso jurídico se encuentra paralizado, por lo que tampoco hay avances para lograr una sentencia contra los cuatro agresores, materiales e intelectuales, que se encuentran detenidos.

Indicó que lo último que conocen que Juan Vera hizo la petición de arraigo domiciliario por la contingencia, que supuestamente le fue negado.

“Entendemos la problemática de salud impiden algunas cosas, y eso me deja en la incertidumbre porque no sé si se va hacer justicia, no solo a mi sí no muchas otras víctimas que hemos sufrido violencia”.

Por el caso del ataque con ácido a María Elena Ríos, ocurrido en septiembre del 2019, se encuentran detenidos dos albañiles (Rubicel y Ponceano, hijo y padre), autores materiales.

Además de dos de tres presuntos autores intelectuales Rubén el Charles, la persona que los contrato y Juan Vera Carrizal, quien ordenó el ataque.

Suspendido tratamiento

María Elena Ríos reveló también que a la fecha su tratamiento para su recuperación de las quemaduras que sufrió en el 80% de su cuerpo, se encuentra suspendido desde marzo pasado.

El Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados (CENIAQ), en la ciudad de México, donde recibe atención fue cerrado porque se convirtió Centro Covid.

La joven saxofonista dijo que en septiembre esperan se retome su atención para continuar con su recuperación, dado que le hacen falta diversas cirugías y tratamiento a la cicatrización. “Es un proceso muy difícil”.

Deja tu comentario: