El cuñado del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, Hipólito Gerard Rivero, administra el Centro Federal de Readaptación Social en Miahuatlán, Oaxaca. por lo que recibe mil 51 millones 550 mil pesos anuales, monto que duplica los 525.1 millones de pesos que erogó en 2020 la Oficina de la Presidencia de la República.
A través del Grupo de Ingenieros y Arquitectos Asociados (GIA), mantiene un contrato de largo plazo con el gobierno federal para la administración y mantenimiento del reclusorio.
El 18 de marzo de 2011, durante la administración del presidente Felipe Calderón, se firmó el contrato de prestación de servicios para diseñar, financiar, construir, equipar y operar durante 22 años este centro de readaptación.
Los informes públicos de la calificadora de valores HR Ratings, indican que entre 2020 y 2024, la actual administración de Andrés Manuel López Obrador tendrá que erogar un monto acumulado, de acuerdo con las proyecciones, de al menos 9 mil 293.6 millones de pesos.
En los informes bursátiles fiduciarios con claves DOIXCB15 y DOIXCV15U, que fueron emitidos por GIA para financiar parte de la construcción del proyecto de infraestructura social, se señala que en 2015, GIA emitió certificados por más de 5 mil millones de pesos para el financiamiento del Centro Federal de Readaptación Social que tiene una capacidad instalada de 2 mil 520 reclusos.
En las estimaciones se define que el actual gobierno federal erogó en el 2020 los ingresos por el pago de servicios de mil 874 millones de pesos; en 2021 será de mil 607 millones; en 2022, mil 816; en 2023, mil 880 millones, y en 2024, 2 mil 114 millones de pesos.
Esta compañía también tiene bajo su administración instancias como Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, que es un organismo público descentralizado, sectorizado a la Secretaría de Salud y opera bajo un esquema público-privado al amparo del contrato de proyecto de prestación de servicios de largo plazo.