A poco más de un año de haber aprobado la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado la Iniciativa presentada por el entonces Diputado Local, Arturo Toledo Méndez; de Declarar el Mural del Maestro Rodolfo Morales que se ubica al interior del edificio que ocupa el Palacio Municipal de Ocotlán de Morelos; como “Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca” y bajo el Decreto Núm. 1556 posteriormente publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, sabes que ha sido de él.
Tras la aprobación, publicación y difusión de tan importante logro, Arturo Toledo Méndez; retornó a sus labores de profesión las cuales dejan en claro el motivo que lo impulsó a presentar tan importante iniciativa, y es que; el ser Arquitecto de profesión deja de manifiesto su gran amor por el arte y la cultura que lo llevaron a especializarse en la Restauración del Patrimonio Cultural.
Actualmente se encuentra estudiando un Post-Grado en “Conservación de Bienes Inmuebles”, con la visión constante de afrontar el presente de nuestras comunidades de manera ética y responsable.
Hoy lo recordamos así; como un oaxaqueño preocupado por impulsar el arte y la cultura de nuestra entidad, con la finalidad de resaltar el trabajo de hombres y mujeres que han puesto su talento y mayor esfuerzo al servicio de nuestra sociedad, acto que sin duda ha quedado plasmado en la mente y corazón de la comunidad artística de nuestro Estado.
Con lo anterior, Arturo Toledo; deja un precedente histórico y da continuidad a los trabajos que lo llevaron en su momento a presentar tan importante iniciativa que hoy lo colocan como uno de los profesionistas más especializados en la rama de la Restauración de Inmuebles.
Finalmente, debemos señalar que este destacado oaxaqueño en reiteradas ocasiones ha señalado mantener su compromiso con la entidad, en sumarse a los esfuerzos de nuestra gente y de esta forma continuar dando mejores resultados como ser humano y de forma colectiva ante la sociedad, que sin duda merece profesionales capaces de entender y resolver las necesidades fehacientes de la población en todas las áreas de estudio.