Conmemoran el Día Nacional de Protección Civil

Emiliano Ojeda

Al conmemorar el Día Nacional de Protección Civil, se rindió homenaje a las víctimas de los sismos de 1985 y de 2017, los cuales marcaron y cambiaron la vida del país y la entidad.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCO), Siddharta Luna Hernández, aseguró que tras el sismo de 1985, se modificaron muchas cosas, como las leyes de construcción, además de una mayor consciencia de la sociedad para estar prevenidos.

Señaló que las miles de personas que apoyaron a las víctimas y damnificados, generaron organizaciones, además de un organismo para la prevención de sismos, atención de inundaciones e impactos por huracanes.

Ya se tienen acciones preventivas como simulacros, además de tener una herramienta de prevención como lo es la alerta sísmica, en donde Oaxaca tiene parte fundamental importante, el cual da hasta 50 segundos de anticipación en un sismo mayor a los 5.5 grados.

Afirmó que los fenómenos naturales van a ocurrir de manera constante, lo importante es tener medidas preventivas y formas de sobrevivir a los desastres.

Es la cultura de protección civil que se está consolidando, en donde se necesita de la participación social para tener una repuesta resiliente que beneficio de la sociedad en general.

Deja tu comentario: