Conflicto en Atatlahuca provoca violencia política de género

En San Esteban Atatlahuca, un conflicto interno entre comunidades que buscan convertirse en municipios autónomos, ha provocado violencia política de género hacia la sindica Maribel Velasco García, quien ha sido amenazada de muerte.

El presidente municipal Rogelio Bautista Barrios, aseguró que este es un problema que se tiene desde 2019, el cual ha generado violencia por grupos que manipulan a los pobladores de comunidades como Mier y Terán, Guerrero Grande y Ndoyonoyuji, a los que les engañan señalando que si se convierten en municipios autónomos van a tener recursos propios, lo cual no es verdad.

Se tienen interés de grupos que generan confrontación entre los habitantes de las localidades, se incendian viviendas, se roban el ganado o queman los bosques, además que han desaparecido a varios de los habitantes, señaló.

Otros han sufrido agresiones como golpes, lesiones con arma blanca, se tiene retención de quienes no comparten las ideas de los grupos vientos, incluso a la Guardia Nacional, dijo.

Además de la sindica, también el presidente municipal ha sido amenazado de muerte, por lo que demandan que las autoridades intervengan para evitar que se tenga un problema mayor que afecte a los pobladores en general.

Maribel Velasco señaló que ha sido señalada por los grupos violentos por acompañar a las víctimas a realizar denuncias, que tengan voz y que se aplique la justicia por todos los hechos que se están registrando en el municipio.

Responsabilizaron al Frente Indígena de Resistencia de Juxtlahuaca, quienes son los que generan estas condiciones, trancando de desviar la atención afirmando que son las autoridades municipales las que generan la desestabilización.

Deja tu comentario: