Comuneros de Unión Hidalgo sientan precedente al lograr nulidad de contratos con empresa eólica

Alondra Olivera

Comuneros de Unión Hidalgo, sentaron precedente al lograr la nulidad de los contratos de arrendamiento de tierras con los que la empresa Desarrollo Eólicos Mexicanos S.A de C.V, opera un parque eólico en este municipios del Itsmo de Tehuantepec.

Luego de 9 años, 11 comuneros quienes recurrieron a medidas legales, lograron que
Tribunal Unitario Agrario fallara a su favor.

La sentencia establece que aquellas empresas de energia eólica que quieran establecerse en Oaxaca deben hacer contratos con asambleas de comuneros y no con propietarios privados o posesionarios en lo individual.

Las tierras donde Demex levantaron su complejo de generación de energía eólica, fueron consideradas indebidamente propiedad privada, cuando en realidad son tierras comunales.

En este contexto, se reconoce que la Asamblea General de Comuneros de Juchitán de Zaragoza y sus anexos, Xadani, Chicapa, Unión Hidalgo, La Ventosa y El Espinal, es la única que puede determinar el uso, destino y disfrute de las tierras.

Refirieron que estás tierras son de uso común, y son los únicos que pueden celebrar contratos de arrendamiento. Además de que establece que Unión Hidalgo es una comunidad agraria e indígena que conserva sus usos y costumbres y en las que el 90 % de la población habla zapoteco.

Rosario Cuevas Castellanos, comunera de la zona, informó que con esta sentencia se lanza un precedente para que cualquier comunero de Juchitán de Zaragoza y sus anexos, así como de todo el país, que tengan problemas similares, puedan en el futuro declarar la nulidad de los contratos en caso de que hayan autorizados de manera individual y no mediante un acuerdo de una Asamblea General de Comuneros.

Juan Antonio López, Coordinador de Justicia Trasnacional en el Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales A.C (Prodesc), explicó que fue en el 2004 que representantes de la empresa Demex llegaron a la comunidad de Unión Hidalgo para convencerlos de rentar sus tierras para la instalación del Parque Eólico Piedra Larga I y II.

De 2006 al 2011 la empresa Demex llevó a cabo la formalización de contratos de arrendamiento civil de las tierras con posesionamientos de manera individual.

El 11 de junio del 2013, 11 posesionarios y la representación de bienes Comunales de Unión Hidalgo, acompañados por PorDESC, presentaron sus demandas agrarias en contra de la Empresa Demex ante el Tribunal Unitario Agrario (TUA) Distrito 22, con sede en Tuxtepec, Oaxaca.

Deja tu comentario: