Al cierre de este 2019, la entidad registra más 372 feminicidios acumulados en lo que va de la actual administración de Alejandro Murat, de acuerdo con las cifras concentradas por Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca AC.
Estos feminicidios representan un incremento del 55% más de los que se registraron en el primer trienio del sexenio de Gabino Cue Monteagudo que fueron 238, confirmó la organización.
En voz de Ana María Hernández, integrante de Consorcio Oaxaca, solicitaron la renuncia del fiscal, Rubén Vasconcelos a falta de acciones reales para frenar la grave crisis de violencia de género que existe en la entidad sureña.
Los asesinatos en la entidad continúan a pesar de estar activa la Alerta de Violencia de Género, y cada año se incrementan. Tan sólo en lo que va de la administración actual, en 2017, se registraron 117 casos, en 2018, 123 casos y más de 132 casos de este año. Este fin de semana, dos asesinatos más de mujeres se registraron en la Cuenca del Papaloapan.
Por región y dónde se cuenta con la AVG, los casos de feminicidio se concentran en Valles Centrales 30%, seguido del Istmo de Tehuantepec, con el 26%; la Costa con 18% y el Papaloapan, con el 16%.
En el 85% de los casos no fue posible saber quién cometió el feminicidio y el 15% se idéntico como responsable a la pareja sentimental o algún familiar.