Caso Nochixtlán sigue pendiente en Oaxaca

Al cumplirse 4 años del desalojo violento en Asunción Nochixtlán el 19 de junio de 2016, que dejó un saldo de 8 muertos y alrededor de 100 heridos de bala, en Oaxaca sigue sin haber un solo responsable en la cárcel por estos acontecimientos.

Aquel domingo negro, como es recordado, dejó una estela de desolación, niños huérfanos y confrontación.

El 19 de junio del 2019, sobre la carretera federal 135-D, a la altura de Asunción Nochixtlán se encontraba un bloqueo, instalado desde hace un mes, como parte de las protestas en Oaxaca por parte de la Sección 22 de la CNTE y padres de familia, en rechazo a la Reforma Educativa.

Los estragos ocasionados eran evidentes: miles de viajeros se encontraban varados, trailers de alimentos y mercancía permanecía en largas filas que acumulaban kilómetros, lo que generó la orden de un operativo para un desalojo.

Aquel día , apenas amanecía en la entidad, cuando un convoy de 800 elementos entre policías estatales y federales se dirigió a Asunción Nochixtlán, el primer desalojo fue entre las 7-8 de la mañana, donde al haber un número reducido de quienes cuidaban el bloqueo se replegaron de manera inmediata.

Sin embargo, el magisterio pidió el apoyo, por lo que pudo reorganizarse con el respaldo de ciudadanos que bajaron de distintas comunidades y organizaciones; fue cuando confrontaron a los elementos policíacos, lo cual esta documentado en videos y fotografías.

El entonces comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo, sostuvo en un primer momento que los elementos federales no iban armados ni portaban toletes, versión que se cayó con las evidencias mostradas por medios de comunicación locales que mostraron a los uniformados disparando contra los manifestantes.

Mientras aquellos portaban piedras, palos, tubos, cohetones y bombas molotov.

El saldo de la intervención policiaca fue el se día fue de: 8 muertos, 27 detenidos, 132 hospitalizados y 87 heridos por arma de fuego.

Además de varias unidades quemadas e inmuebles, así como parte del Palacio Municipal.

Pese a existir denuncian y un proceso de investigación ante la Fiscalía General de Justicia, así como se han mandato a llamar a declarar a exfuncionarios, hasta el momento no hay un responsable por los muertos de Nochixtlán.

El Comité de Víctimas 19 de Junio, que presidente el profesor Santiago Ambrosio sostuvo que
los hostigamientos y amenazas de muerte recibidas serán un factor para dejar en el olvido la exigencia de justicia.

Detalló que hay avances importantes y mantendrán el proceso hasta las últimas consecuencias.

Deja tu comentario: