Autoridades Municipales de Ocotlán, Cuilapám, Zimatlán, Villa de Mitla, Tilcajete, Jalieza, San Pedro Apostol y San Bartolomé Quialana encabezados por el Dip. Fed. Azael Santiago Chepi, anunciaron la agenda de actividades que se llevarán a cabo en los próximos días en el marco de las fiestas de la Guelaguetza 2022.
Lo anterior, con el objetivo de que los turistas locales, nacionales e internacionales asistan también a las festividades que se realizarán en localidades muy cercanas a la capital, muchas de ellas gratuitas.
En su intervención, Regidores de Zimatlán expusieron que su agenda contempla actividades deportivas, culturales y gastronómicas que comenzaron desde el 2 de julio. También invitaron a los turistas a visitar y disfrutar de la calidez de su gente, usos y costumbres.
En este sentido, Osvaldo Hernandez, Presidente Municipal de San Martín Tilcajete anunció que cuentan con un mercado único de artesanías, donde los turistas podrán encontrar todo tipo de artículos realizados con telar de cintura. Asimismo, señaló que el próximo 1ro de agosto en punto de las 4 de la tarde tendrán una presentación de la Guelaguetza.
Por otra parte Azucena Gómez Morales, encargada del DIF Municipal de San Bartolomé Quialana, invitó a visitar su localidad para disfrutar de los sabores únicos y combinaciones alegres de sus trajes regionales. En Quialana se desarrollará la fiesta anual a partir del mes de agosto.
El Presidente Municipal de Cuilapám de Guerrero, Javier Moreno Colmenares; anunció el Convite de delegaciones 16 y 23 de julio; así como un torneo de básquetbol y el baile de la comunidad.
El Regidor de Turismo de San Martín Tilcajete, Alberto Jimenez Ojeda, informó que a partir del 15 de julio se encuentra abierta la expo venta de alebrijes en el parque principal de la localidad, que además cuenta con murales muy pintorescos para disfrutar en familia.
El Presidente Municipal de San Pedro Apostol, Alejandro Gopar; invitó a visitar su municipio, ubicado a 50 minutos de la ciudad capital, para degustar los deliciosos, únicos y auténticos dulces regionales, además de la presentación de la Guelaguetza el 25 de julio.
El presidente del Comite de Pueblos Mágicos de Villa de Mitla, Álvaro Méndez Lázaro invito a degustar de una variedad de mezcales de la región así como a participar en los diversos talleres, catas y degustaciones que se realizarán del 22 al 31 de julio.
Santiago Chepi afirmó estar convencido que la fiesta de la Guelaguetza se vive dentro y fuera de la capital con todos los colores, sabores, sonidos, luces y espectáculos que distinguen a las oaxaqueñas y oaxaqueños en todo el mundo.
Por último, el Diputado Federal invitó a consultar en las redes sociales las diferentes carteleras de los municipios y a asistir a estos eventos que en su mayoría son gratuitos.