Acusan trabajadores del Maco a diputados de violentarlos

Las y los trabajadores del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), seguimos en lucha y resistencia, a pesar de todas las estrategias que nuestros empleadores, la Asociación Civil “Amigos del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca”, han utilizado para hacernos desistir de nuestras demandas, las cuales iniciaron desde diciembre de 2020 (a esa fecha nos adeudaban 8 meses de sueldos).

Hemos sido víctimas de hostigamiento laboral, misoginia que derivó en el secuestro de dos de nuestras compañeras, difamación y daño moral, amenazas, robo y de un desalojo violento, extrajudicial e ilegal, el cual fue “ejecutado” el 10 de abril de 2021, por la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), el cual fue “ordenado” por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA) en “atención” a los miembros de la mesa directiva de la Asociación Civil “Amigos del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca”: el artista plástico Rubén Leyva, el empresario y exfuncionario José Luis Bustamante del Valle y la empresaria Mayella Audelo Holm. Poniendo en peligro la integridad física, moral y emocional de quienes integramos este colectivo de trabajadores del MACO.

Así, desde el 10 de abril de 2021, el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) sigue cerrado, resultado de la toma arbitraria e ilegal de la Asociación Civil “Amigos del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca”

A pesar de las denuncias hechas por cada uno de los actos violatorios a nuestros derechos laborales y humanos, por parte de la Asociación Civil “Amigos del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca”, la Secretaría de las Culturas y las Artes de Oaxaca y de la Policía Auxiliar Bancaria, Industrial y Comercial, nada ha procedido en contra de estas personas e instituciones, incluyendo el expediente que existe en la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, seguimos sin ser escuchados y con temor .

Los integrantes de la mesa directiva de la Asociación Civil “Amigos del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca”, han recurrido a la fórmula de criminalizarnos, montando su “verdad histórica” al difundir una serie de hechos falsos y difamatorios en los que incluyen la toma del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) por parte de nosotros, las y los trabajadores, quienes fuimos los más comprometidos con nuestra fuente de trabajo, conscientes de la importancia del MACO en la comunidad oaxaqueña y de su relevancia internacional.

En este largo camino tras la verdad y la justicia, hemos buscado a varios funcionarios y funcionarias y representantes para ser escuchadas y escuchados con el afán de conseguir

ayuda: para el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) y para sus trabajadores. En principio nos preocupa la permanencia del MACO y de su colección (la colección ha sido una de nuestras preocupaciones principales), mientras logramos mantener el museo abierto a todo el público y en funciones, dejamos de pensar en nuestros sueldos como prioridad, cubrimos con los recursos que se lograron a través de nuestro trabajo procuramos el mantenimiento diario del museo. El resultado ha sido frustrante y desolador, nadie nos escucha, nadie interviene de manera imparcial, nos han dejado en el abandono (al museo y a sus trabajadores)

Fue así como en el mes de enero de este 2022 recurrimos al Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, dirigiendo un escrito a la Comisión Permanente de Cultura, juventud, cultura física y deporte de la LXV Legislatura, a propósito de la comparecencia que la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (SECULTA) desarrollaría ante dichos representantes. Nuestra demanda era clara: solicitar un informe sobre la participación de la SECULTA en los hechos violentos que derivaron en el desalojo de las y los trabajadores del MACO. Ninguno de los integrantes de aquella Comisión nos tomaron en cuenta.

Pero, contrario a nuestra intención, los integrantes de la Comisión Permanente de Cultura, juventud, cultura física y deporte de la LXV Legislatura se acercaron a la Asociación Civil “Amigos del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca” para saber en qué podían ayudar y “conocer” la situación que prevalece en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO).

Después de este acercamiento con estos abusadores, los diputados miembros de dicha comisión, nos buscaron para “intermediar de manera imparcial” en dicha situación.

Hemos sostenido, en total, tres reuniones con estos “Representantes” de la Comisión Permanente de Cultura, juventud, cultura física y deporte de la LXV Legislatura.

En la primera reunión, solo obtuvimos malos tratos, regaños de parte de estas personas que evidentemente desconocen nuestros esfuerzos por mantener el MACO en funcionamiento, abierto a todo el público y autogestivo, ni los hechos violatorios a nuestros derechos humanos cuyos responsables han sido los “Amigos del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, A.C.”, sino la historia del propio museo. Así, en un ambiente de parcialidad y apoyo a los tomistas del MACO, nos solicitaron un pliego petitorio, el cual entregamos en tiempo y forma.

La segunda reunión, realizada a mediados del mes de febrero, fue realmente hostil e intimidatoria, el Diputado Samuel Gurrión, se pronunció como “empresario” y como tal sentenció que nuestra demanda laboral no tendría buen final para nosotros, pues él está en posibilidad de terminarla de manera inmediata.

También se refirió a nosotros como responsables del cierre del museo y señaló, apuntando con el dedo índice, a quien según él, Rubén Leyva, José Luis Bustamante del Valle y Omar Heredia Mariche, Subsecretario de la SECULTA, es responsable de todos los hechos.

Apoyado por la Diputada, Elvia Gabriela Pérez López, quien se presentó también como “empresaria”, el diputado César Mateos Benítez también respaldó lo dicho por el Señor Gurrión.

La tercera reunión, convocada por los Diputados, ocurrió el 11 de agosto y no fue muy distinta de los anteriores encuentros.

Es notorio que no han puesto atención a nuestro pliego petitorio a pesar de haber transcurrido ya 6 meses de la penúltima “reunión”. Esta vez fuimos “despachados” por el Diputado César Mateos Benítez y de nueva cuenta, la intimidación y el respaldo a los Amigos del MACO y a la SECULTA fue contundente, incluida la declaración de la intervención de dichos diputados en nuestro expediente de la demanda que está en proceso en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, de la cual nos informaron que el mismo Presidente, de dicha instancia de justicia laboral, les ha informado de cada paso y de la demora de años que tendrá la solución de nuestra denuncia.

En efecto, fuimos sobrevictimizados; de nueva cuenta las amenazas, el abuso, las difamaciones y el desprecio a nuestra dignidad.

Finalmente, la reunión del 11 de agosto terminó con el compromiso de los Diputados de la Comisión Permanente de Cultura, juventud, cultura física y deporte de la LXV Legislatura, de entregarnos una propuesta de solución y atención a nuestras demandas justas, la cual ellos enviarían a nuestra apoderada legal el día miércoles 17 de agosto. Como lo temíamos, debido a todas las evidencias, no hicieron propuesta alguna hasta el momento.

En cada reunión, la promesa de una propuesta para resolver nuestro problema queda como conclusión, lo que no se ha cumplido hasta ahora.

En ninguna de las reuniones hemos podido participar, la palabra es todo el tiempo para los Diputados y la voz parece que siempre será la de la Asociación Civil “Amigos del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca”.

En este escenario y en suma a las evidencias y estos últimos hechos, todos documentados, concluimos que toda la violencia que hemos vivido ha sido respaldada por el Estado con la finalidad de cerrar el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), en colusión con Rubén Leyva, José Luis Bustamante del Valle y Mayella Audelo Holm, miembros de la mesa directiva, desde hace 11 años, de la Asociación Civil “Amigos del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca”.


Por todo ello, alzamos la voz, de nueva cuenta, buscando difundir lo que hasta ahora ha ocurrido con nuestra problemática, denunciando los actos de corrupción y las redes de poder que mantienen al Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO) cerrado y en peligro de desaparecer, a su colección en peligro de quedar en manos de particulares y el evidente riesgo y amenazas a nuestra integridad física, moral y emocional por exponer cada una de las arbitrariedades y abusos de los que hemos sido víctimas.

¡Justicia para el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO)! ¡Justicia para las y los trabajadores del MACO!
¡Justicia y pagos para proveedores y colaboradores del MACO! ¡Diputados, si no pueden, renuncien!

¡Rubén Leyva, José Luis Bustamante del Valle y Mayella Audelo Holm, violentadores del MACO y sus trabajadores, fuera del MACO, ya!

Atentamente

Las y los Trabajadores del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO)

Deja tu comentario: